Actividades

Filtrar por categoría

Curso de español lengua y patrimonio

Curso de Español. Lengua y Patrimonio (nivel A2-B1)

14 Ene 2025 - 21 Feb 2025
14 Ene 2025 – 21 Feb 2025

de 17.30 a 20.00 horas, martes y jueves
Aula 004
Edificio de Filología
C/ San José de Calasanz, 33-Logroño

Presentación

Este curso ofrece una inmersión efectiva en el conocimiento de la lengua y del patrimonio lingüístico del español. Está destinado a participantes en el Programa de auxiliares de conversación del Ministerio de Educación destinados en centros educativos de La Rioja.

Durante 30 horas presenciales, el alumnado desarrollará habilidades comunicativas (nivel A2/B1) y comprenderá aspectos culturales y lingüísticos específicos del nivel de referencia.

Contenido

Del 14 de enero al 6 de febrero 2025 (martes y jueves)
Profesor Ricardo Aragón Ramírez

Contenidos gramaticales y léxicos:

  • Tiempos verbales básicos: presente y futuro.
  • Perífrasis verbales: empezar a + infinitivo, dejar de + infinitivo…
  • Oraciones condicionales reales.
  • Uso de tiempos verbales del pasado: indefinido, imperfecto y pluscuamperfecto.
  • Imperativo afirmativo y negativo.
  • Pronombres de complemento directo e indirecto.
  • Varios usos del presente de subjuntivo.
  • Conectores discursivos: sin embargo, por eso, debido a (que)…
  • Vocabulario relativo a las temáticas: biografías, experiencias pasadas, predicciones futuras, cine y televisión, costumbres sociales, publicidad y educación.

Contenidos comunicativos:

  • Hablar de hábitos.
  • Relatar experiencias pasadas.
  • Formular hipótesis sobre el futuro.
  • Resumir el argumento de una película.
  • Recomendar y aconsejar. ▪ Expresar deseos.
  • Expresar la opinión personal.

11 de febrero 2025 (martes)
Profesora Aurora Martínez Ezquerro

Contenidos del patrimonio lingüístico:

  • El origen de la lengua castellana.
  • Las lenguas de España.

Días 13, 18 y 20 de febrero de 2025 (martes y jueves)
Profesor Ricardo Aragón Ramírez

Contenidos:

  • Contenidos A2/B1 ajustados al MCERL y prueba final de nivel.

Objetivos

  • Mejorar el conocimiento de la lengua española y su patrimonio cultural.
  • Desarrollar las habilidades comunicativas básicas e intermedias en español.
  • Comunicarse efectivamente en situaciones cotidianas.
  • Comprender textos orales y escritos relevantes para su entorno inmediato.

Metodología

  1. Enfoque comunicativo centrado en el alumno.
  2. Autonomía del estudiante.
  3. Ambiente de confianza y colaboración.
  4. Perspectiva de plurilingüismo.
  5. Integración de valores.

Ponentes

Ricardo Aragón Ramírez
Jefe de Estudios del Programa de Cursos de Lengua y Cultura Española de la Universidad de La Rioja. Máster en Profesorado de Educación Secundaria, Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera.

Aurora Martínez Ezquerro
Profesora titular del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de La Rioja. Imparte docencia como especialista en E/A de la lengua y literatura españolas en formación de posgrado. Profesora en másteres y cursos de especialización de L1 y L2. Coordinadora del Grupo de Investigación consolidado “Lengua, Literatura y Patrimonio”. Desarrolla su investigación en la enseñanza y el discurso en Lengua y Literatura españolas, así como en el patrimonio lingüístico-literario.

Para quién

El curso está orientado a participantes en el Programa de auxiliares de conversación del Ministerio de Educación destinados en centros educativos de La Rioja, que tendrán un nivel de usuario principiante/intermedio (A2-B1) de español.

Evaluación

La evaluación se realizará a partir de la asistencia, la observación de la participación en las clases, la entrega de actividades durante el curso, la prueba final de nivel con contenidos ajustados al MCERL y con la función principal de que los estudiantes reciban retroalimentación de su progreso en el curso.

Certificación

Es obligatorio rellenar el formulario de satisfacción que se recibirá tras concluir el curso para obtener el certificado oficial acreditativo de aprovechamiento.

Contacto

Proyecto Valle de la Lengua-Campus Valle de la Lengua

Dra. Cristina Flores Moreno
Directora
cristina.flores@unirioja.es

Dra. Aurora Martínez Ezquerro
Directora académica
aurora.martinez@unirioja.es

Organiza y financia

Centro Riojano de Innovación Educativa (CRIE)
dentro del Plan de Acompañamiento del Programa de Auxiliares de Conversación del Ministerio de Educación

Organiza

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Rubén Abella gana el XXII Premio de la Crítica de Castilla y León

Rubén Abella gana el XXII Premio de la Crítica de Castilla y León

Rubén Abella -doctor en Filología Inglesa por la UR, profesor del Máster en Escritura Creativa: Narrativa en Español y colaborador…
La literatura protagoniza las actividades del Campus Valle de la Lengua en primavera

La literatura protagoniza las actividades del Campus Valle de la Lengua en primavera

Campus Valle de la Lengua organiza un II Encuentro de Editoriales Independientes, un nuevo retiro literario con los escritores Espido…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades