Actividades

Filtrar por categoría

Literatura Arte Espectaculo Siglo Oro

Congreso Internacional. La Literatura como arte y espectáculo en el Siglo de Oro

16 Oct 2023 - 18 Oct 2023
16 Oct 2023 – 18 Oct 2023

10.00 horas
Salón de Actos
Edificio Politécnico
Monasterio de San Millán de la Cogolla
Entrada libre

Programa

Lunes, 16 de octubre

Salón de Actos. Edificio Politécnico


9.30 a 10.00 horas

Apertura del Congreso

D. Francisco Domínguez Matito
Universidad de La Rioja

Dña. Almudena Martínez
Cilengua-Fundación San Millán

D. Juan Manuel Escudero Baztán
Universidad de La Rioja

Dña. Rebeca Lázaro Niso
Universidad de La Rioja


Primera sesión

Modera: D. Santiago Fernández Mosquera
Universidad de Santiago de Compostela


10.00 a 10.30 horas

El tratamiento de la naturaleza en los autos sacramentales de Lope: modos constructivos de un topos alegórico

D. Juan Manuel Escudero Baztán
Universidad de La Rioja


10.30 a 11.00 horas

El teatro, la palabra y Calderón

Dña. Evangelina Rodríguez Cuadros
Universidad de Valencia


11.00 a 11.30 horas

El Lazarillo, sus dos partes y su autor. Metodología de la investigación sobre las atribuciones

D. Alfredo Rodríguez López-Vázquez
Universidad de La Coruña


11.30 a 12.00 horas

Descanso


Segunda sesión

Modera: D. Luciano García Lorenzo
Consejo Superior de Investigaciones Científicas


12.00 a 12.30 horas

Cántico espiritual de san Juan de la Cruz y la traducción de la Biblia de Casiodoro de Reina

Dña. Lola Josa
Universidad de Barcelona


12.30 a 13.00 horas

Cubillo reescribe a Lope, pero recrea a Calderón: La mayor venganza de honor

Dña. María Rosa Álvarez Sellers
Universidad de Valencia


13.00 a 13.30 horas

Mario Albar. Silueta de un actor y dramaturgo (1882-1965): ¡Hombres... y hombres!, estudio y edición

Dña. Piedad Bolaños
Universidad de Sevilla

D. Antonio Serrano
Director y autor teatral


14.00 horas

Almuerzo


Tercera sesión

Modera: D. Marco A. Gutiérrez
Universidad del País Vasco


16.00 a 16.30 horas

La Andalucía de Góngora (una aproximación a través de sus sonetos)

D. Juan Matas Caballero
Universidad de León


16.30 a 17.00 horas

La rivalidad de Tito y Domiciano en Cubillo: ¿realidad o ficción?

Dña. Pepa Castillo
Universidad de La Rioja


17.00 a 17.30 horas

Descanso


17.30 a 18.00 horas

Pervivencia del teatro barroco en representaciones populares del siglo XIX

D. Abraham Madroñal
Universidad de Ginebra


18.00 a 18.30 horas

De burladores y burlados

D. Luciano García Lorenzo
Consejo Superior de Investigaciones Científicas


21.00 horas

Cena

Martes, 17 de octubre

Sala de conferencias Cilengua. Monasterio de San Millán de la Cogolla


8.45 horas

Salida en autobús a San Millán de la Cogolla


10.00 a 10.30 horas

Apertura de la jornada en el Monasterio de San Millán

D. Eduardo Fonseca Pedrero
Vicerrector de Investigación e Internacionalización
Universidad de La Rioja

D. José Luis Pérez Pastor
Consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud de la Comunidad de La Rioja
Vicepresidente de la Fundación San Millán

D. Francisco Domínguez Matito
Universidad de La Rioja


Cuarta sesión

Presenta: Dña. Piedad Bolaños
Universidad de Sevilla


10.30 a 11.30 horas

La dramaturgia de Álvaro Cubillo de Aragón: balance de un proyecto editorial

D. Francisco Domínguez Matito
Universidad de La Rioja


11.30 a 12.30 horas

Descanso


12.30 a 13.30 horas

Visita al Monasterio de Yuso


14.00 horas

Almuerzo


16.00 horas

Visita al Monasterio de Suso


Quinta sesión

Modera: D. Juan Manuel Escudero Baztán 
Universidad de La Rioja


17.00 a 17.30 horas

Rojas Zorrilla ante la poesía culterana

D. Rafael González Cañal
Universidad de Castilla-La Mancha


17.30 a 18.00 horas

Calderón y la historia: dos calas

D. Victoriano Roncero
Stony Brook University


18.00 a 18.30 horas

La investigación en artes escénicas como problema

D. César Oliva
Universidad de Murcia


18.30 a 19.00 horas

El Rayo de la Guerra Sancho Dávila (1523-1583) en la Comedia Nueva

D. Germán Vega García-Luengos
Universidad de Valladolid


21.30 horas

Cena


23.00 horas

Regreso en autobús a Logroño

Miércoles, 18 de octubre

Salón de Actos. Edificio Politécnico


Sexta sesión

Modera: Dña. Milagros Rodríguez Cáceres
Universidad de Castilla-La Mancha


10.00 a 10.30 horas

Una secuencia mal “interpretada” de La vida es sueño (vv.1724-2017)

D. Felipe Pedraza
Universidad de Castilla-La Mancha


10.30 a 11.00 horas

El conde de Villamediana en la narrativa histórica española del siglo XX: Amoríos reales. Cómo y por qué murió Villamediana (1914), de Diego de San José

D. Carlos Mata Induráin
Universidad de Navarra


11.00 a 11.30 horas

Matronas hacen linajes. La comadre Inés de Ayala (1590-1663) y su nieta Inés María de Sada (1635-1667)

D. Wolfram Aichinger
Universidad de Viena


11.30 a 12.00 horas

De las negrillas a las nanas afrohispánicas (lengua, poesía y música)

D. Enrique Balmaseda
Universidad de La Rioja


12.00 a 12.30 horas

Descanso


Sexta sesión

Modera: D. Miguel Nieto
Universidad de Sevilla


12.30 a 13.00 horas

Una fiesta mitológica a medida del bufón de la reina: otro éxito de Juan Rana en 1656

Dña. Delia Gavela
D. Juan Antonio Martínez Berbel
Universidad de La Rioja


13.00 a 13.30 horas

Nobles como dramaturgos: Luis Antonio de Oviedo, marqués de la Granja, y su comedia Los sucesos de tres horas

Dña. María Luisa Lobato
Universidad de Burgos


13.30 horas

Clausura del Congreso

D. Francisco Domínguez Matito
Universidad de La Rioja

D. Juan Manuel Escudero Baztán
Universidad de La Rioja

Dña. Rebeca Lázaro Niso
Universidad de La Rioja


14.00 horas

Almuerzo

Para quién

Público en general.

Dirige

Francisco Domínguez Matito
Juan Manuel Escudero Baztán
Rebeca Lázaro Niso
Universidad de La Rioja

Almudena Martínez
Cilengua-Fundación San Millán

Organizan

Colaboran

© Imagen: Alegoría de la vanidad, obra anónima del siglo XVII, Madrid, monasterio de las Descalzas Reales de Madrid (Patrimonio Nacional). Arriba, detalle de la obra.
Descubrirelarte.LaCalderona

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes

Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes

La rectora Eva Sanz y el consejero Daniel Osés renuevan el convenio de colaboración entre la Universidad de La Rioja…
El Gobierno de La Rioja firma con la UR el convenio para financiar la gratuidad de la matrícula del primer curso

El Gobierno de La Rioja firma con la UR el convenio para financiar la gratuidad de la matrícula del primer curso

A partir del 15 de abril, los jóvenes riojanos de entre 18 y 35 años podrán solicitar presencialmente o a…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades