Programa
Miércoles, 25 de octubre
Salón de Actos. Edificio Politécnico
10.00 horas
Inauguración del Congreso
D. Alberto Escalante Varona
Universidad de La Rioja
D. Juan Manuel Escudero Baztán
Universidad de La Rioja
D. Francisco Domínguez Matito
Universidad de La Rioja
Dña. Almudena Martínez
Cilengua-Fundación San Millán
10.15 a 11.15 horas
Primera sesión
'Literatura convivial y masculinidades ilustradas '
D. Fernando Durán López
Universidad de Cádiz
'Sociabilidad popular versus sociabilidad burguesa en el imaginario teatral: de la taberna al café '
D. Alberto Romero Ferrer
Universidad de Cádiz
Modera: Dña. Isabel Sainz Bariain
11.15 a 11.30 horas
Coloquio
11.30 a 12.00 horas
Pausa
12.00 a 13.00 horas
Segunda sesión
'Los sainetes de la segunda mitad del siglo XVIII: ¿un espacio de conversación? Academias, tertulias, debates y otros enfoques teatrales propicios'
D. Christian Peytavy
Université de Pau et des Pays de l'Ardour
'La “Academia de los ociosos” (1763) como espejo de sociabilidad '
Dña. Marieta Cantos Casenave
Universidad de Cádiz
Modera: D. Juan Manuel Escudero Baztán
Universidad de La Rioja
13.00 a 13.15 horas
Coloquio
13.15 a 16.15 horas
Descanso y almuerzo
16.15 a 17.15 horas
Tercera sesión
'Gaspar M. de Jovellanos en la República de las Letras'
Dña. Elena de Lorenzo Álvarez
Universidad de Oviedo
'Escritura epistolar femenina y estrategias matrimoniales'
D. Jesús M. Usunáriz Garayoa
GRISO, Universidad de Navarra
Modera: D. Alberto Escalante Varona
Universidad de La Rioja
17.15 a 17.30 horas
Coloquio
17.30 a 18.00 horas
Pausa
18.00 a 19.00 horas
Cuarta sesión
'Juan Interián de Ayala (1657-1730), un novator en el púlpito '
D. Jaume Garau Amengual
Universitat de les Illes Balears
'Tramas del poder borbónico en el teatro de los ‘novatores’: los dramas histórico-políticos de Antonio de Zamora y José de Cañizares '
Dña. Renata Londero
Università degli Studi di Udine
Modera: Dña. Maribel Martínez López
19.00 a 19.15 horas
Coloquio y fin de la jornada
Jueves, 26 de octubre
Sala de conferencias Cilengua. Monasterio de San Millán de la Cogolla
8.30 horas
Salida en autobús a San Millán de la Cogolla
10.00 a 10.30 horas
Inauguración de la jornada
D. José Luis Pérez Pastor
Consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud
Gobierno de La Rioja
D. Eduardo Fonseca Pedrero
Vicerrector de Investigación e Internacionalización
Universidad de La Rioja
D. Juan Manuel Escudero Baztán
Universidad de La Rioja
Dña. Almudena Martínez
Cilengua – Fundación San Millán
10.30 a 12.00 horas
Quinta sesión
'¿Autores ignorantes para lectores necios? La problemática condición del lector en el siglo XVIII '
Dña. María José Rodríguez Sánchez de León
IEMYRhd, Universidad de Salamanca
'Redes de la Modernidad: la difusión de las ideas y del saber en el Tiempo de los novatores (1675-1725) '
D. Alain Bègue
IEMYRhd, Université de Bourgogne
'Conti y Napoli Signorelli en el Madrid del siglo XVIII: sociabilidad, debates y prácticas de lecturas'
D. Franco Quinziano
IEMYRhd
Modera: D. Alberto Escalante Varona
Universidad de La Rioja
12.00 a 12.15 horas
Coloquio
12.30 horas
Visita al Monasterio de Suso
14.00 horas
Almuerzo
16.00 horas
Visita al Monasterio de Yuso
17.00 a 18.00 horas
Sexta sesión
'Perfiles del lector en el fragor de la polémica. Histoire des trois siècles de notre littérature (1772) de Antoine Sabatier de Castres (1742-1817) '
Dña. Carmen García Cela
IEMYRhd, Universidad de Salamanca
'Los orígenes dieciochescos de la postura literaria: el caso paradigmático de Torres de Villarroel'
D. Miguel Amores Fúster
IEMYRhd, Universidad de Burgos
Modera: Dña. Ana Alicia Manso Flores
18.00 a 18.15 horas
Coloquio
18.15 a 19.15 horas
Sesión lectura
'Motivos de crítica a la sociedad dieciochesca. Configuración desde las letras del individuo para el cambio social '
D. José Roso Díaz
IEMYRhd, Universidad de Extremadura
'Estrategias literarias en las reescrituras populares dieciochescas de las novelas cervantinas '
D. Pablo Martín González
IEMYRhd, Universidad de Salamanca
Modera: D. Alberto Escalante Varona
Universidad de La Rioja
19.15 a 19.30 horas
Coloquio y fin de la jornada
Viernes, 27 de octubre
Salón de Actos. Edificio Politécnico
10.00 horas
Inauguración de la jornada
10.15 a 11.10 horas
Séptima sesión
'"Los malcriados" (1797), una “novela instructiva” prácticamente desconocida del brigadier Fermín de Eguía Ramírez de Arellano'
D. Carlos Mata Induráin
GRISO, Universidad de Navarra
'Cristóbal María Cortés, un lector navarro en la República de las Letras'
D. Alberto Escalante Varona
IEMYRhd, Universidad de La Rioja
Modera: D. Juan Manuel Escudero Baztán
Universidad de La Rioja
11.15 a 11.30 horas
Coloquio
11.30 a 12.00 horas
Pausa
12.00 a 13.00 horas
Octava sesión
'De la liberación de Viena a la guerra en Hungría: en torno a la “Segunda parte del sitio de Viena y conquista de Estrigonia”
D. Enrique Duarte
GRISO, Universidad de Navarra
'Aprovechamiento de textos festivos de Bances'
Dña. Blanca Oteiza
GRISO, Universidad de Navarra
Modera: D. Alberto Escalante Varona
Universidad de La Rioja
13.00 a 13.15 horas
Coloquio
13.15 horas
Clausura del Congreso
D. Juan Manuel Escudero Baztán
Universidad de La Rioja
D. Alberto Escalante Varona
Universidad de La Rioja
D. Francisco Domínguez Matito
Universidad de La Rioja
Para quién
Público en general.
Dirige
© Imagen: Baile en máscara, Luis Paret y Alcázar. Museo del Prado
Alberto Escalante Varona
Juan Manuel Escudero Baztán
Universidad de La Rioja
Almudena Martínez
Cilengua-Fundación San Millán
Organizan
Colaboran
- Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización (Ayudas para la organización de conferencias y seminarios de investigación ACO)
- EMYRhd (Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de las Humanidades Digitales). Universidad de Salamanca
- Proyecto de I+D+i Teoría de la lectura y hermenéutica literaria en la Ilustración europea: la praxis lectorial, interpretativa y crítica (PID2021-12435NB-I00), financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033 y los fondos FEDER, una manera de hacer Europa”
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación
El acto de Graduación de la Facultad de Letras y de la Educación reúne a un millar de personas
Actividades relacionadas