Descripción
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, investigadoras de la Universidad de La Rioja imparten charlas y talleres durante el mes de febrero en centros escolares de la región.
Un total de 12 centros participan en esta actividad, que forma parte de la Iniciativa 11 de febrero , de carácter nacional.
- CRA Cuenca del Najerilla (Huércanos)
- Sección IES Marco Fabio Quintiliano (Pradejón)
- Colegio Salesianos Domingo Savio (Logroño)
- IES Valle del Oja (Santo Domingo de la Calzada)
- ES Hermanos D’Elhuyar (Logroño)
- IES Comercio (Logroño)
- IES Batalla de Clavijo (Logroño)
- IES San Pío X (Logroño)
- CEIP Beato Jerónimo Hermosilla
- CEIP Antonio Delgado Calvete (Arnedo)
- CEIP Sáenz de Tejada (Quel)
- CEIP 7 Infantes de Lara (Logroño)
- CPC Compañía de María La Enseñanza (Logroño)
- CPC Sagrado Corazón de Jesús (Logroño)
Para quién
Escolares de centros de Infantil, Primaria y Enseñanzas Medias de La Rioja.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Esta actividad forma parte del programa conmemorativo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero.
Se enmarca en el programa Ciencia La Rioja y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Organiza
- Gobierno de La Rioja
- Universidad de La Rioja
- Iniciativa 11 de febrero
Colabora
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Identificados los restos de un espinosaurio de gran tamaño, el mayor dinosaurio carnívoro que habitó en la península ibérica en el Cretácico Inferior
'Nature Communications' publica una nueva técnica que modifica con precisión una de las estructuras químicas clave en fármacos y pesticidas
Actividades relacionadas