Oficina del Estudiante

Matrícula de Máster. Nuevo ingreso

Plazos

Periodo ordinario

1.ª Admisión provisional: 30 de junio 2025
Quien se encuentre en la lista de admitidos, tendrá que formalizar su matrícula: 2 - 14 de julio 2025

1.ª Admisión definitiva: 16 de julio 2025
Matrícula: 17 - 21 de julio 2025

2.ª Admisión:16 de julio 2025
Matrícula:17 - 21 de julio 2025

3.ª Admisión: 23 de julio 2025
Matrícula: 24-25 de julio 2025

4.ª Admisión: 28 de julio 2025
Matrícula: 29 -30 de julio 2025

Periodo extraordinario

1.ª Admisión provisional: 11 de septiembre 2025
Quien se encuentre en la lista de admitidos, tendrá que formalizar su matrícula: 12-18 de septiembre 2025

1.ª Admisión definitiva: 30 de septiembre 2025
Matrícula: 1 - 2 de octubre 2025

2.ª Admisión: 30 de septiembre 2025
Matrícula: 1 - 2 de octubre 2025

3.ª Admisión: 3 de octubre 2025
Matrícula: 6 - 7 de octubre 2025

En el periodo excepcional la matrícula se realizará en el periodo asignado a cada estudiante en la notificación de admisión.

¿Cómo hacer la matrícula?

La matrícula se realiza a través de la aplicación de automatrícula. Para ello se necesita el usuario y contraseña (CUASI) utilizado para la admisión.

En caso de tener algún problema para matricular los complementos de formación en la aplicación de automatrícula, tienes que matricularlos a través del siguiente enlace:

Prácticas con menores de edad:
En los estudios de Máster en Intervención e Innovación Educativa y Máster en Profesorado, el estudiante autorizará a la universidad a solicitar y acreditar a la entidad donde vaya a realizar las prácticas la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales. Esta autorización se otorga durante el proceso de automatrícula.

En el resto de titulaciones con prácticas que impliquen contacto con menores, los estudiantes deberán aportar esta certificación negativa.

En el caso de estudiantes extranjeros o con doble nacionalidad, también deberán aportar la certificación negativa de su país de origen, o documento análogo al mismo. Más información

Documentación de matrícula

SEPA
Autorización de domiciliación bancaria firmada por el estudiante y por el titular de la cuenta (el documento se genera en la aplicación de automatrícula).

Exenciones y reducciones
Si se tiene derecho a exención o reducción de precios de matrícula, el documento acreditativo correspondiente o la certificación emitida por la autoridad competente. (más información)

Prácticas curriculares

En caso de estudiantes que matriculen prácticas curriculares, deberán facilitar el número de afiliación a la Seguridad Social.

Al aportar la documentación a través de la sede electrónica de la universidad, el estudiante manifiesta bajo su responsabilidad que cumple con los requisitos de acceso a los estudios de máster, y que dispone de la documentación original acreditativa, y que la pondrá a disposición de la universidad cuando esta se lo requiera. (más información)

La Universidad de La Rioja, conforme al artículo 28 de la Ley 39/2015 procederá a verificar los datos de identidad, fecha de nacimiento, titulación, familia numerosa y discapacidad. (más información)

En caso de no aportar la documentación requerida o si se comprueba la inexactitud, falsedad u omisión de los datos aportados, se procederá a la anulación de la matrícula, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar.

Riesgos de laboratorios

Los estudiantes de los Másteres en Química y Biotecnología, Ingeniería Agronómica e Ingeniería Industrial que matriculen asignaturas en las que se realicen prácticas de laboratorio tienen que conocer los riesgos que implican este tipo de prácticas.

Es necesario que dejen constancia de su compromiso para cumplir con las normas de trabajo y seguridad.