Actividades

Filtrar por categoría

Charla dinosaurios1

Conferencia ‘Por qué los dinosaurios son gigantes’

19 Mar 2024
19 Mar 2024

19.00 horas
Salón de Actos del edificio Politécnico
Entrada libre

Retransmisión por el canal YouTube de la UR

Programa


19.00 horas

Por qué los dinosaurios son gigantes

Ignacio Canudo
Universidad de Zaragoza

Descripción

Esta conferencia inaugura el ciclo de tres charlas  '¿Qué sabemos de los dinosaurios?', que se celebrará a lo largo del año 2024.

Está organizada por la Universidad de La Rioja, dentro de un conjunto de actividades basadas en la importancia de la investigación sobre dinosaurios en todo el mundo, destacando las aportaciones de nuestra región.

Será impartida por el catedrático José Ignacio Canudo Sanagustín, paleontólogo,  investigador principal del grupo Aragosaurus-IUCA y director del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.

Esta actividad forma parte de la iniciativa 'Rastreadores del pasado', promovida por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de La Rioja, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Para quién

Público en general. 
Entrada libre hasta completar el aforo.

Organiza

Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización
vice.investigacion.internacionalizacion@unirioja.es
Universidad de La Rioja

Colaboran:

Unidad de Cultura Científica
FECYT

© Imagen destacada: José Ignacio Canudo junto a un fémur de Patagotitan, uno de los dinosaurios más grandes encontrados en el mundo.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La pandemia redujo el consumo de alcohol en forma de atracón en la mayor parte de los jóvenes

La pandemia redujo el consumo de alcohol en forma de atracón en la mayor parte de los jóvenes

Un estudio publicado en 'Journal of Clinical Medicine' concluye que la pandemia por la Covid-19 redujo el consumo de alcohol…
Los acolchados orgánicos en viñedo incrementan su sostenibilidad, mejoran las propiedades del suelo y reducen las consecuencias del cambio climático

Los acolchados orgánicos en viñedo incrementan su sostenibilidad, mejoran las propiedades del suelo y reducen las consecuencias del cambio climático

Andreu Mairata se doctora con una tesis que demuestra cómo los residuos de poda, paja y compost representan una estrategia…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades