Actividad incluida en el Proyecto de Innovación Docente “Adquisición de habilidades y competencias para la Transformación Digital en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos”.
Programa
10.00 horas
Taller de Lexnet. Sistema de comunicaciones telemáticas procesales en el Orden Social
Juan Carlos Morcillo
Profesor de Derecho del trabajo y de la Seguridad Social
Universidad de La Rioja
Descripción
Durante esta sesión se aproximará al alumnado a las nociones básicas de funcionamiento de la plataforma de comunicación Lexnet, habilitada por el Ministerio de Justicia para hacer posible las comunicaciones electrónicas entre los órganos judiciales y los profesionales del ámbito de la justicia, tras su colegiación profesional.
Está regulado por el Real Decreto 1065/2015, de 27 de noviembre, sobre comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y por el que se regula el sistema LexNET.
Presentación del proyecto
El Proyecto de Innovación Docente “Adquisición de habilidades y competencias para la Transformación Digital en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos” es un programa modular organizado en sesiones virtuales, con una duración conjunta de 25 horas, y sesiones presenciales monográficas que versarán sobre la adquisición de habilidades y competencias digitales en materia laboral en el ámbito del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de La Rioja.
Cada una de las sesiones presenciales tendrán una duración de 3 horas.
Para quién
Dirigido a alumnos de tercero y cuarto curso del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y en general a cualquier estudiante de la Universidad de La Rioja interesado en el desarrollo profesional vinculado al mundo del Derecho del Trabajo, las relaciones laborales y los recursos humanos.
Objetivos
Los objetivos del proyecto se centran en cuatro grandes ámbitos:
- Entender los conceptos básicos de la digitalización de la gestión de nóminas (A3 Innuva): cálculo de nóminas, liquidación, saldo y finiquito e indemnizaciones y aplicación en nómina de las vicisitudes de la relación laboral.
- Identificar las competencias de ejecución de la legislación laboral por las comunidades autónomas y aproximar al alumno a la interacción con la administración y servicios públicos a través de internet.
- Identificar las competencias y los servicios digitales que se ofrece desde la administración laboral en el ejercicio de las competencias del Estado.
- Acercar a los alumnos en el manejo de IA para confeccionar auditorias sociolaborales en materia de igualdad en las empresas y conocer experiencias prácticas en la aplicación del Real Decreto 902/2020 de Igualdad Retributiva.
Organiza
M.ª Concepción Arruga Segura
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Universidad de La Rioja
© Imagen destacada de John Schnobrich.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Editada una guía para transformar la negociación en bienestar y responsabilidad social
El 97,57 % del alumnado supera la PAU en La Rioja
Actividades relacionadas