Programa
Lunes, 23 de octubre de 2023
9.30 a 10.00 horas
Inauguración y presentación de las XV Jornadas de Sociología
Dña. Paula Pérez Sanz
D. Juan Manuel Agulles
Coordinadores de las Jornadas
10.00 a 11.15 horas
Innovación social, ciudanía y gobernanza urbana: retos para el análisis y para la democracia local
Dña. Marisol García Cabeza
Universitat de Barcelona
11.30 a 12.45 horas
Territorio, crisis ecosocial y movimientos sociales: alternativas para una transición justa
D. Fernando Díaz Orueta
Universidad de La Rioja
16.00 a 17.15 horas
El derecho a la ciudad desde la perspectiva de género
Dña. Paula Pérez Sanz
Universidad de La Rioja
17.30 a 18.45 horas
Urbanismo feminista
Dña. Sara Ortiz Escalante
Col·lectiu Punt 6
Martes, 24 de octubre de 2023
9.00 a 10.15 horas
Ciudades medias, identidad y participación social
D. Sergio Andrés Cabello
Universidad de La Rioja
10.30 a 11.45 horas
Cómo el urbanismo construye nuestra visión del mundo
D. Jorge Dioni López
Periodista
12.00 a 14.00 horas
Mesa redonda: Los procesos de participación y el papel de la Sociología Urbana
Dña. Andrea Ariza Hernández
Cooperativa La Dula
Dña. Raquel Villar Zabala
Ciudades Cuidadas
Modera: D. Luis Alberto Sanvicéns Díez
Universidad de La Rioja
16.00 a 17.15 horas
Participación comunitaria en Logroño
Dña. Rocío Alcalde Corzo
Universidad de La Rioja
D. Alfonso Troya
Logroño Comunitario
17.30 a 18.45 horas
Mesa redonda: Cambio social y problemática barrial en la ciudad de Logroño
Asociaciones y colectivos Logroño
Modera: Dña. Rocío Alcalde Corzo
Universidad de La Rioja
19.00 horas
Clausura de las XV Jornadas
Presentación
Las consecuencias de las transformaciones sociales vividas durante los últimos años han puesto de relieve la necesidad de sostener un debate en profundidad sobre los modelos de desarrollo urbano, la justicia social y territorial y, especialmente, los ámbitos de participación de distintos grupos sociales en el espacio público de la ciudad.
Las XV Jornadas de Sociología se proponen como un foro abierto para el debate sobre los retos contemporáneos que se plantean tanto para la investigación académica como para las formas de organización colectiva en la ciudad. La especial importancia de lo próximo como vector de transformación social, lleva a que las Jornadas sitúen en el centro de su reflexión la ciudad de Logroño y las diversas experiencias de participación y reflexión sobre el espacio urbano.
Para quién
Público en general.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Coordinan
Juan M. Agulles Martos
juan-manuel.agulles@unirioja.es
Departamento de Ciencias Humanas
Universidad de La Rioja
Paula Pérez Sanz
paula.perezsa@unirioja.es
Departamento de Ciencias Humanas
Universidad de La Rioja
Organiza
© Imagen destacada de Creative Commons Wikipedia.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»
El ensanche de Bilbao y la remodelación del centro en los s. XIX–XX acrecentaron las diferencias sociales
Actividades relacionadas