Información general
Congreso internacional consagrado al tema “Música, prensa y relaciones culturales transatlánticas”, que tendrá lugar en la Universidad de La Rioja y el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla, enmarcado en el proyecto Valle de la Lengua-Campus Valle de la Lengua.
En su organización participan dos instituciones del ámbito español e iberoamericano —la Sociedad Española de Musicología (SEdeM) y el Centro de Artes de la Universidade Federal de Pelotas (UFPEL) de Brasil—, dedicadas al estudio de la música y la prensa desde una perspectiva transnacional.
De este modo, el presente congreso reunirá en La Rioja a académicas/os, investigadoras/es y personas del ámbito de la cultura española, europea e (ibero)americana, atraídas por la celebración conjunta de la XI edición del congreso anual MUSPRES (SEdeM) y la VII del Simpósio internacional Música e Crítica (UFPEL).
El foco del congreso reside en la función que la lengua, en particular desde los medios de prensa, ha desempeñado en las relaciones culturales entre las comunidades hispano- y luso-parlantes a ambos lados del Atlántico desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad.
A través de sus discursos, los diferentes periódicos y revistas del ámbito iberoamericano han ejercido una función sustantiva en la construcción / desmantelamiento, promoción / censura y circulación / traducción/ asimilación de conceptos, géneros e ideologías estético-musicales, del mismo modo que sirven hoy para reconstruir circuitos transnacionales de producción y consumo de la música y la danza, así como redes intelectuales en las que los diferentes agentes internacionales y los propios medios de prensa musical se insertan.
El congreso será un espacio internacional de aprendizaje, reflexión y transferencia científica focalizado en las funciones del uso de la lengua a través de los medios de prensa en las relaciones musicales/culturales transatlánticas, con especial atención al impacto de la digitalización en la circulación, consumo e investigación de la prensa musical en un contexto global.
Para quién
Investigadoras/es, académicas/os y estudiantes del ámbito de la musicología, los estudios culturales, el periodismo, la literatura y la traducción.
Público general interesado en esta temática interdisciplinar, de marco cronológico amplio (siglos XVIII-XXI) y centrada en las relaciones culturales entre tres continentes (Europa, América y África) con un foco privilegiado en las comunidades hispanohablantes y lusófonas.
Inscripción
Cuotas para ponentes:
Comunicante individual e integrante de panel: 60 €
Comunicante miembro de MUSPRES y estudiantes: 50 €
Cuotas para asistentes presenciales y virtuales:
Asistentes presenciales: 40 €
Asistentes virtuales: 20 €
Plazo de inscripción:
Presencial: 25 de octubre
On-line: 31 de octubre, a las 12.00 horas
Se certificará la asistencia presencial o virtual al congreso. El alumnado de la Universidad de La Rioja podrá obtener reconocimiento de créditos de formación (ECTS) por esta actividad
Directores académicos
Belén Vega Pichaco
Universidad de La Rioja
Luiz Guilherme Duro Goldberg
Universidade Federal de Pelotas
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Rubén Abella gana el XXII Premio de la Crítica de Castilla y León
La literatura protagoniza las actividades del Campus Valle de la Lengua en primavera
Actividades relacionadas