Doctorado en Derecho y Cambio Social

Criterios de adjudicación de plazas

Con carácter general, cuando el número de solicitudes de admisión que cumplen los requisitos establecidos sea superior al número de plazas ofertadas, la Comisión Académica responsable del programa confeccionará una lista ordenada de todas las solicitudes, de la que se seleccionarán sucesivamente los candidatos con la puntuación mayor hasta agotar el número de plazas ofertadas, mediante la aplicación de los siguientes criterios de selección:

  • Currículo académico de Grado y Máster o estudios equivalentes: Tendrá un valor del 60%:
    • La nota media del expediente académico se calculará teniendo en cuenta la totalidad de los estudios realizados para completar los requisitos de acceso a las enseñanzas de doctorado. Se considerarán todos los créditos/asignaturas superados, no sólo los requeridos.
    • Los créditos/asignaturas de nivel de grado representarán un 75%, en tanto los correspondientes a nivel de máster representarán un 25%.
  • Experiencia en actividades de iniciación a la investigación: Tendrá un valor del 20%:
    • Se considerarán las publicaciones científicas, trabajos de divulgación científica, reseñas de publicaciones, crónicas de seminarios de investigación o congresos, estancias en centros de investigación, becas de iniciación a la investigación.
  • Nivel de conocimiento de una lengua extranjera: Tendrá un valor del 10%:
    • Se valorará proporcionalmente los niveles de comprensión superiores al B1 (establecidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) de comprensión de alguna de las lenguas extranjeras -inglés/alemán- más utilizadas en la difusión de los resultados de investigación en las especialidades del programa.
    • Se valorará, además, proporcionalmente, el nivel de comprensión de otras lenguas extranjeras.
  • Otros méritos. Tendrá un valor del 10%:
    • Se valorará las becas -no valoradas en el apartado correspondiente a la Experiencia en actividades de iniciación a la investigación-, ayudas y premios obtenidos por el solicitante, la experiencia profesional y otros méritos a considerar por la Comisión Académica.
  • Estudiantes a tiempo parcial:
    • La admisión al programa de Doctorado se realizará preferentemente en régimen de dedicación a tiempo completo.
    • El número de plazas ofertadas para estudiantes con dedicación a tiempo parcial será de 2, pudiendo ampliarse en el caso de no cubrirse el número total de plazas ofertadas a tiempo completo.
    • Los estudiantes podrán solicitar su admisión en régimen de dedicación a tiempo parcial. La solicitud, debidamente motivada, se resolverá de conformidad con lo establecido en la normas de matrícula y permanencia aprobadas por la Universidad de La Rioja.
    • Los criterios y los procedimientos para la admisión al programa de Doctorado de estudiantes a tiempo parcial serán los establecidos con carácter general.
    • Las solicitudes de modificación del régimen de dedicación se ajustarán a lo previsto en la normativa de matrícula y en las normas de permanencia.
  • Estudiantes con necesidades educativas especiales derivadas de la discapacidad:
    • La Universidad de La Rioja dispone de sistemas de apoyo y asesoramiento a estudiantes con necesidades educativas especiales derivadas de la discapacidad que se prestan a través de la Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar.
    • En el caso de estudiantes con necesidades educativas especiales se podrá determinar la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.
    • Los estudiantes con necesidades educativas especiales cuenta asimismo con el apoyo de la asociación Ayuda Social Universitaria de La Rioja (ASUR).

Formulario de consulta

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    COMPARTIR