Actividades

Filtrar por categoría

Cd Verano Arnedo

El siglo XXI: la centuria de las crisis

11 Sep 2023 - 15 Sep 2023
11 Sep 2023 – 15 Sep 2023

De 19.30 a 21.30 horas
Casa Municipal de Cultura
C/ Santiago Milla, 18, Arnedo, La Rioja
Inscripción obligatoria

Programa

Lunes, 11 de septiembre de 2023


19.00 a 19.30 horas

Acto de inauguración


19.30 a 21.30 horas

Conferencia: Los orígenes del siglo XXI histórico: la posguerra fría

D. Daniel Peña Latorre,
Universidad de La Rioja

Martes, 12 de septiembre de 2023


19.30 a 21.30 horas

Conferencia: La Guerra contra el Terror. El papel del terrorismo internacional en las agendas globales tras el 11S

D. Diego Iturriaga Barco,
Instituto de Estudios Riojanos

Miércoles, 13 de septiembre de 2023


19.30 a 21.30 horas

Película documental: Inside Job

Dirección: Charles Ferguson, 2010
Premio Óscar Mejor Documental en 2011

Jueves, 14 de septiembre de 2023


19.30 a 21.30 horas

Conferencia: La Gran Recesión del siglo XXI

D. Joseba de la Torre,
Universidad Pública de Navarra

Viernes, 15 de septiembre de 2023


19.30 a 21.00 horas

Conferencia: ¿Desmilitarización y desnazificación? La segunda guerra de Ucrania (2022-2023)

D. Carlos Navajas Zubeldia,
Universidad de La Rioja


21.00 horas

Clausura

Inscripción

Para participar en este Curso de Verano, hay que realizar la inscripción.

Este trámite no garantiza una reserva de plaza. Para que ésta sea efectiva es necesario, además, formalizar la matrícula.

Matrícula

Periodo de matrícula: hasta el día 4 de septiembre de 2023.

Número de plazas: entrada libre hasta completar el aforo permitido en el Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura de Arnedo (se cumplirán los protocolos marcados por las autoridades sanitarias).

Precio: matrícula gratuita.

Para formalizarla es necesario presentar una fotocopia del DNI/Pasaporte (vigente), bien mediante la inscripción online, (apartado “documentación” para poder incluir el documento escaneado requerido) o bien enviándolo a través de este correo electrónico (indicando nombre, dos apellidos y curso en el que desea matricularse).

Presentación

En términos históricos, el siglo XXI empezó en 1991 con la desaparición de la Unión Soviética, tan presente en la memoria colectiva de algunos líderes internacionales en la actualidad, aunque cronológicamente nace en 2001, más allá de las polémicas un tanto estériles sobre su inicio en el año 2000.

Desde entonces, se han sucedido algunas crisis de gran magnitud a lo largo de más de veinte años de historia hasta el día de hoy.

Desde el 11-S y sus consecuencias hasta la Gran Recesión, surgida en 2007/2008 y la actual guerra de Ucrania, relacionada directamente con la de 2014 (invasión de Crimea y del Donbass) y con el ascenso de Vladimir Putin al poder en 1999/2000.

Como se puede observar y es lógico, todas estas crisis tienen raíces más o menos profundas que se remontan a más allá de lo que es nuestro siglo cronológico. Esta profundidad histórica es fundamental para que se puedan entender los días que estamos viviendo y para que nos sirva como guía de acción para el futuro próximo.

Objetivos

  • Analizar el siglo XXI desde la perspectiva de sus crisis más notables.
  • Profundizar en las causas más o menos remotas de las mismas.
  • Entender a partir de todo lo anterior el tiempo que nos está tocando vivir.
  • Proyectar las tendencias de futuro inherentes al conocimiento del pasado cercano y del presente cronológico.

Para quién

Dirigido principalmente al público de la localidad de Arnedo, haciéndolo extensivo a cualquier interesado en la temática propuesta.

Dirección académica

D. Carlos Navajas Zubeldia,
Profesor del Área de Historia Contemporánea

Dña. Minerva Sáenz Rodríguez,
Profesora del Área de Historia del Arte

Departamento de Ciencias Humanas
Universidad de La Rioja

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Marta López Casajus, premio al Mejor Trabajo Fin de Grado de la Cátedra de la Empresa Familiar e Ibercaja

Marta López Casajus, premio al Mejor Trabajo Fin de Grado de la Cátedra de la Empresa Familiar e Ibercaja

Álvaro Antoñanzas Fonseca, graduado en Derecho y Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura por la Universidad…
El Máster de Formación Permanente en Escritura Creativa: Narrativa en Español amplía el plazo de matrícula

El Máster de Formación Permanente en Escritura Creativa: Narrativa en Español amplía el plazo de matrícula

Hasta el 1 de octubre está abierto el plazo de matrícula en este nuevo título propio en el que participan…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades