Actividades

Filtrar por categoría

Curso Filosofia plan transformacion

Curso de verano. Filosofía en español: perspectivas actuales

07 Sep 2023 - 09 Sep 2023
07 Sep 2023 – 09 Sep 2023

Salón de actos edificio de Filología
Universidad de La Rioja

Salón de la Lengua
San Millán de la Cogolla
Inscripción obligatoria

Programa

Jueves, 7 de septiembre

Salón de actos. Edificio de Filología UR


9.15 horas

Inauguración del curso


9.30 horas

Conferencia inaugural: Investigación, docencia y evaluación en España: el reto de la internacionalización

Concha Roldán Panadero,
Exdirectora del Instituto de Filosofía del CSIC
Presidenta de la Red Española de Filosofía (REF)
Presidenta de la Red Iberoamericana de Filosofía (RIF)


11.00 horas

Panel 1 de ponencias: Los clásicos contemporáneos del pensamiento en español

“Miguel de Unamuno, pensador intempestivo”
Xabier Insausti Ugarriza,
Universidad del País Vasco

“José Ortega y Gasset: una filosofía nada moderna y muy siglo XX”
Alba Milagro Pinto,
IES Tomás Mingot
Centro Riojano de Innovación Educativa

“María Zambrano: entusiasmo, apoteosis y vida contemplativa”
Andrés Rubio Martínez,
Universidad de La Rioja


13.00 horas

Conferencia plenaria: Conceptuar es politizar: teoría y políticas reivindicativas en el feminismo español e iberoamericano

Ana de Miguel Álvarez,
Universidad Rey Juan Carlos


17.00 horas

Conferencia plenaria: La filosofía española del siglo XX a la luz del Quijote

Fernando Pérez-Borbujo Álvarez,
Universidad Pompeu Fabra


18.30 horas

Mesa temática: Mujeres filósofas en España e Iberoamérica

Concha Roldán Panadero,
Ana de Miguel Álvarez,
Olaya Fernández Guerrero

Viernes, 8 de septiembre

Salón de actos. Edificio de Filología UR


10.00 horas

Presentación de libro: 'Para todo y para nada: miradas contemporáneas de la filosofía' (Servicio de publicaciones de la UR, 2023)

Álvaro Ledesma,
Herminia Pagola,
Editores


11.00 horas

Panel 2 de ponencias: La raíz latinoamericana

“Enrique Dussel y la filosofía de la liberación”
Abdiel Rodríguez Reyes,
Universidad de Panamá

“Filosofía exacta. El sistema filosófico de Mario Bunge”
David Martín Solano,
Doctor en Humanidades y profesor de Educación Secundaria

“Atravesar la modernidad. Sobre los límites del pensamiento decolonial”
Rodrigo Castro Orellana,
Universidad Complutense de Madrid


13.00 horas

Conferencia plenaria: La errancia infinita: sobre la actualidad del Barroco

Luis Sáez Rueda,
Universidad de Granada


16.00 horas

Mesa temática: Unamuno e Hispanoamérica: el español como patria

Fernando Pérez-Borbujo Álvarez,
Xabier Insausti Ugarriza,
Álvaro Ledesma de la Fuente


18.30 horas

Conferencia plenaria: La investigación fenomenológica en español. Balances tentativos

Agustín Serrano de Haro Martínez,
Instituto de Filosofía del CSIC

Sábado, 9 de septiembre

Salón de la Lengua. Monasterio de San Millán de la Cogolla


9.30 horas

Salida en autobús de Logroño hacia San Millán


10.30 horas

Panel 3 de ponencias: Miradas contemporáneas de la filosofía española

“Perspectivas éticas destacadas en el panorama filosófico actual”
José María Aguirre Oraá,
Universidad de La Rioja

“Eugenio Trías: una hermenéutica filosófica desde el límite”
Herminia Pagola Martínez,
Doctora en Humanidades

“El materialismo filosófico. Un sistema construido en español”
Santos Campos Leza,
IES Valle del Oja

“La hermenéutica simbólica de Andrés Ortiz-Osés”
Luis Garagalza Arrizabalaga,
Universidad del País Vasco

“José Luis Rodríguez: el compromiso de la escritura”
Juan Manuel Aragüés Estragués,
Universidad de Zaragoza


16.00 horas

Mesa temática: La investigación filosófica en España e Iberoamérica: situación actual

Rodrigo Castro,
Abdiel Rodríguez,
Concha Roldán


17.30 horas

Conferencia de clausura: Una mirada desde la ética a la investigación en lengua castellana

Cristina Hermida del Llano,
Universidad Rey Juan Carlos


19.00 horas

Regreso en autobús desde San Millán a Logroño

Inscripción

Se atenderá según orden de inscripción hasta cubrir las plazas ofertadas.

Presentación

Este curso de verano propiciará la confluencia de especialistas en diversas áreas del pensamiento filosófico que expresan sus ideas en lengua castellana.

En este encuentro, personas procedentes de distintas universidades e instituciones de investigación de España y de Iberoamérica hablarán sobre las corrientes y propuestas más destacadas del panorama filosófico contemporáneo desarrollado en esos contextos, poniendo de relieve la validez y pertinencia de la lengua castellana para el despliegue de reflexiones filosóficas de primer nivel.

Matrícula

55€ (incluye el traslado en autobús Logroño-San Millán-Logroño el 9 de septiembre y comida en la hostería del monasterio también ese día)

Para quién

Especialistas en filosofía, profesorado de filosofía de todos los niveles educativos, alumnado de programas de máster y doctorado de los ámbitos de la filosofía y las humanidades, y público en general que tenga interés en la filosofía.

Dirección del curso

Olaya Fernández Guerrero
olaya.fernandez@unirioja.es

Álvaro Ledesma De La Fuente
alvaro.ledesma@unirioja.es

Departamento de Ciencias Humanas
Universidad de La Rioja

Organiza

Delegación para el Plan de Transformación de La Rioja
Edificio Biblioteca
Universidad de la Rioja

© Imagen destacada de C messier.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

“Es fácil elegir Valencia o Sevilla, pero me gusta lo nuevo y conocer una cultura diferente, como el norte de España”

“Es fácil elegir Valencia o Sevilla, pero me gusta lo nuevo y conocer una cultura diferente, como el norte de España”

Andrea Contini, estudiante napolitano del Grado en Lengua y Literatura Hispánica, es uno de los 60 extranjeros incorporados en el…
Valle de la Lengua lanza un programa de becas para estudiar Español en el curso 2024-2025

Valle de la Lengua lanza un programa de becas para estudiar Español en el curso 2024-2025

El Campus Valle de la Lengua lanza un programa de becas para estudiar los Cursos de Lengua y Cultura Españolas…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades