Programa
Miércoles, 14 de junio de 2023
8.30 a 9.00 horas
Llegada de asistentes y entrega de acreditaciones
9.00 a 9.30 horas
Inauguración y presentación del curso
9.30 a 10.30 horas
Conferencia: La Agenda Digital para Europa (2020-2030) y la transformación digital
Dña. Carme Artigas Brugal,
Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
10.30 a 11.15 horas
Descanso-café
11.15 a 14.15 horas
Mesa Redonda
Modera: D. Francisco Rodríguez Lorenzo,
Coronel
- Ponencia: La transformación digital, vector de cambio de la naturaleza de los riesgos y amenazas que configuran el concepto de seguridad
D. Miguel Ángel Ballesteros Martín,
General de Brigada
Director del Departamento Seguridad Nacional
Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España
- Ponencia: Metaverso: riesgos y su gestión a través de normas comunitarias
D. Roberto Yanguas Gómez,
Antiguo empleado de Meta
(Manager, Legal Escalations)
- Ponencia: La aplicación de la Inteligencia Artificial al ámbito de la seguridad
D. Juan Luis Castro Peña,
Catedrático del Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
Universidad de Granada.
Pausa
Debate
17.00 a 19.30 horas
Exposición de medios y capacidades de la 10º Zona la Rioja y Unidad Acción Rural
Exhibición de la UAR (GAR-CAE)
Lugar: Polígono de experiencias de Fuerzas Especiales (PEFE).
Jueves, 15 de junio de 2023
9.00 a 9.15 horas
Llegada de asistentes y acreditaciones
9.15 a 10.15 horas
Conferencia: Seguridad e Inteligencia Artificial: amenazas y oportunidades
D. Francisco Javier Martínez de Pisón,
Catedrático de Proyectos de Ingeniería
Universidad de La Rioja
10.15 a 11.00 horas
Descanso-café
11.00 a 14.00 horas
Mesa Redonda
Modera: D. Enrique Ávila,
Director CAP-Guardia Civil
- Ponencia: I+D+I. Microsoft
Representante aún por determinar
- Ponencia: I+D+I. GOOGLE
D. Javier Martínez,
Director de Ingeniería de Google
- Ponencia: Criterios éticos en el desarrollo de la IA
Dña. Idoia Salazar
(ODISEIA)
Pausa
Debate
19.30 a 22.30 horas
Visita a ICVV (Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino) y Cena Solidaria
Catering San Quintín
Viernes, 16 de junio de 2023
8.45 a 9.00 horas
Llegada de asistentes y acreditaciones
9.00 a 12.00 horas
Mesa Redonda
Modera: Santiago García Martín,
Coronel. Jefe SETEC MAPER
Guardia Civil
- Ponencia: Proyecto Guardia Civil Virtual
Enrique Ávila,
Director CAP-Guardia Civil
- Ponencia: La relevancia de los procesos empresariales en el mundo de la IA
D. Francisco Javier Bravo Mora,
Director comercial de SAP-España
- Ponencia: La utilización de la IA en los RRHH de la Guardia Civil
D. Ángel Ramón León,
Teniente Coronel. SETEC MAPER
Guardia Civil
Pausa
Debate
12.00 a 12.45 horas
Descanso-café
12.45 a 13.35 horas
Conferencia: La utilización de la IA por el FBI. Inteligencia predictiva
D. Abelardo M. Vecino,
Agregado del FBI en la embajada de España
13.35 a 13.45 horas
Entrega cheque de acción solidaria
13.45 a 14.00 horas
Clausura del curso de verano
14.05 horas
Cóctel y vino español
Inscripción
Para inscribirse en este Curso de Verano es necesario cumplimentar el Boletín de inscripción.
Este trámite no garantiza una reserva de plaza. Para que ésta sea efectiva es necesario, además, formalizar la matrícula.
Matrícula
Fecha límite de matrícula: hasta el día 7 de junio (las personas que vayan a solicitar el reconocimiento de créditos tendrán que matricularse antes del 1 de junio).
Precio: 10€ (cuota presencial) / gratuita (modalidad online)
Descripción
La Guardia Civil, junto con la Universidad de La Rioja (UR), colaboran para llevar a cabo el “Curso de Verano Inteligencia y Seguridad” en su 8º edición del 2023, en Logroño. La temática elegida viene derivada de la importancia para la seguridad interior en los últimos años.
La Inteligencia Artificial se desarrolla de forma muy rápida, impactando a las sociedades desde múltiples fuentes.
Somos testigos de lo que parece ser la eclosión de una Inteligencia Artificial General que, es muy probable, cambiará las reglas del juego de nuestras sociedades, independientemente del área geopolítica en que tratemos de analizar esos posibles impactos.
Intuimos cómo, modelos que consideramos "naturales", como los de aprendizaje, van a tener que evolucionar para adaptarse al uso de sistemas generativos basados en Inteligencia Artificial que emulan y, creemos, pronto superarán, capacidades que, hasta hace bien poco, sólo atribuíamos a los seres humanos.
Por supuesto, las tecnologías relacionadas con la Inteligencia Artificial impactarán sobre los modelos de Estado, sobre el entramado institucional de éstos, sobre sus potestades básicas o sobre los servicios básicos que conforman nuestro Estado Social y de Derecho.
La Seguridad Pública, uno de los servicios básicos del Estado, tendrá que readaptar sus capacidades y competencias para ser capaz de asegurar la seguridad de la ciudadanía en su conjunto. Por un lado, desarrollando capacidades de investigación frente a acciones dolosas ejecutadas en el dominio del Ciberespacio y apoyadas en el uso intensivo de la Inteligencia Artificial.
Por otro lado, dotándose de sistemas de IA y desarrollando competencias propias, con el objetivo de hacer un uso más eficiente del dato obtenido de múltiples fuentes para, de igual manera, proteger de forma más eficaz a la ciudadanía y sus derechos fundamentales
Se trata de un reto de índole prospectiva que ha de apoyarse en la experimentación y el aprendizaje del propio fracaso. Estamos en una era de exploración donde iremos descubriendo, a veces con sangre, sudor y lágrimas, cómo adaptarnos a todos los retos, riesgos, amenazas y, por qué no, también oportunidades, que se dibujan en el horizonte.
Para quién
- Estudiantes y alumnado de grados y postgrados de escuelas y academias de Policía, Universidades de la UE y de América Latina, principalmente.
- Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas.
- Oficiales de enlace de Cuerpos extranjeros acreditados en España.
- Personal de Administración Pública y sector privado relacionados con seguridad.
- Profesionales con intereses en la materia
Dirección institucional
D. Juan Carlos Ayala Calvo,
Rector de la Universidad de La Rioja
D. Pablo Salas Moreno
Teniente General Director Adjunto Operativo
Guardia Civil
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La Ludoteca Peque UR comienza su primera edición con 198 matriculas
Los Cursos de Verano 2024 ofrecen 17 cursos presenciales, semipresenciales y online de junio a septiembre
Actividades relacionadas