El Ateneo Riojano acoge el martes 22 de diciembre, a las 19.30 horas, la presentación del número 47 de ‘Fábula’, la revista literaria de la Universidad de La Rioja, que será amadrinado por Alejandra G. Remón.
En este año tan atípico, la revista literaria ‘Fábula’ no ha querido faltar a su cita bianual, si bien lo ha hecho algo más tarde de lo habitual: así, presentó su número 46 en julio, de la mano de Bernardo Atxaga, premio nacional de la Letras Españolas 2019, en San Millán de la Cogolla, y en esta ocasión regresa a Logroño para presentar el número 47 en el Ateneo Riojano.
Editada por la Asociación Riojana de Lectores, Escritores y Artistas (ARLEA), Laudia-Estudio Creativo y la Universidad de La Rioja, ‘Fábula’ está dirigida por Carlos Villar Flor y es la publicación literaria más longeva de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
‘Fábula’ lleva 24 años de vida impulsando la creación literaria en castellano y, en la primavera de 2021, cumplirá su cuarto de siglo impulsando la literatura y la creación desde La Rioja con vocación universal.
El nuevo número presenta poemas inéditos de Pilar Adón, Piedad Bonnet e Isabel Bono. Elena Medel ha realizado una selección de poemas hecha por ella misma que recogen su prestigiosa trayectoria.
Bernardo Sánchez, profesor de la Universidad de La Rioja y estudioso del cine, ha aportado un relato inédito que recrea los orígenes del cinematógrafo en la sección ‘Letra en movimiento’.
Un cómic del colectivo Jubilados Jubilosos con resonancias literarias ocupa ‘Viñetas’ y la sección ‘Sin palabras’ aporta un foto-ensayo-juego de Victoria Martínez Leiva de sorprendente cromatismo y originalidad.
El cuestionario ‘Escritor vs. Lector’ interroga al padrino anterior, Bernardo Atxaga -quien, a partir de este número se une al Consejo de Honor de la revist-, sobre esta doble faceta de su trayectoria. Además, ‘Fábula’ cuenta, como siempre, con poemas, relatos y ensayos enviados por escritores aficionados y seleccionados por su consejo editorial, pues su principal objetivo es servir de escaparate a los autores noveles.
El número está ilustrado por uno de sus editores, César León, que elabora unas pautas estéticas en continuidad con sus ilustraciones del número 46. Si estas se centraron en escenas de interior, como un registro del confinamiento al que la población hubo de someterse, esta vez recrea una expansión por espacios abiertos, como una reacción anímica por lo que nos está pasando.
MADRINA DEL Nº 47 | Alejandra G. Remón (Calahorra, 1985) es autora de ‘Cuando nadie mira’ (Lunwerg, 2017) y de ‘Todas aquellas veces y otros asuntos pendientes’ (Lunwerg, 2019), libros de arte en los que combina prosa poética, fotografías, collage y otras piezas de arte visual.
Es una curiosa insaciable que practica una escritura desordenada. Su estilo personal, artístico y singular ha conectado con miles de lectores que buscan en sus obras un objeto o pieza de arte que trasciende una simple lectura.
Ha colaborado en distintos medios (Telva, Vein Magazine, Vanidad) y ha participado en varios proyectos editoriales. Su experiencia en el mundo de la moda se ha traducido en una participación activa en diversas acciones (Ailanto, Museo Thyssen Bornemisza, Asociación de Creadores de Moda Españoles).
Noticias relacionadas
La UR abre el período de admisión en 16 másteres oficiales para el curso 2025-2026
Carlos Villar Flor firma la nueva traducción del libro ‘Un puñado de polvo’
Más de 700 personas participan en el Sábado de Puertas Abiertas
Actividades relacionadas