Presentación
La Disciplina positiva promueve relaciones sustentadas en el respeto mutuo y el afecto en hogares, colegios y comunidades educativas.
Busca "proteger el futuro de la infancia nutriendo su presente; alimentando su sentido de valor y confianza en sí mismos", en palabras de Marisa Moya, experta en la materia y creadora del proyecto 'Escuela enREDada', que impulsa relaciones respetuosas y ambientes emocionalmente armónicos, en el ámbito de la Educación Infantil.
Su modelo se basa en el fortalecimiento de las conexiones afectivas, la evitación de métodos coercitivos y la promoción de la responsabilidad, cooperación y autonomía, unos pilares que coinciden con los fundamentos clásicos de la Disciplina Positiva.
Este año, la Escuela UR para Familias consistirá en una conferencia inicial impartida por Marisa Moya, a la que seguirán dos talleres para el trabajo específico de contenidos relacionados con la disciplina positiva.
Programa
17.00 horas
Disciplina positiva. Educar desde la responsabilidad y el afecto.
Marisa Moya
Maestra en Educación Infantil y licenciada en Psicología. Creadora de 'Escuela enREDada'. Representante de la Positive Discipline Association para la organización de talleres de certificación internacional y talleres-conferencias para docentes y familias.
18.15 horas
Taller 1: El estrés en educación: recursos prácticos
19.00 horas
Taller 2: Portarse bien... ¿quién?
Para quién
Madres, padres, educadores y otras personas interesadas.
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza
La Escuela UR para familias es una iniciativa del Grupo PRISMA (Programa Riojano de Investigación en Salud Mental) del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Rioja. Este año la coordinan:
Alicia Pérez de Albéniz Iturriaga
Andrea Gutiérrez García
Adriana Díez-Gómez del Casal
Colaboran
© Imagen: RDNE Stock Project
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
El ciclo ‘Bienestar digital y menores’ de The Conversation llega el martes 7 de octubre a la Universidad de La Rioja
Una tesis ofrece una propuesta de monitorización de cargas de entrenamiento en jugadores de baloncesto profesional utilizando herramientas 'low–cost'
Actividades relacionadas