Actividades

Filtrar por categoría

Biodiversidad en el campus

Conservación de la biodiversidad en el campus de la UR

21 Oct 2025 - 23 Oct 2025
21 Oct 2025 – 23 Oct 2025

De 17:00 a 19:00 horas
Edificio Politécnico
Facultad Ciencias de la Salud
Inscripción necesaria

Presentación

La biodiversidad constituye uno de los pilares fundamentales de la vida en la Tierra. Su conservación es esencial para el equilibrio ecológico, para el bienestar humano, el desarrollo sostenible y la resiliencia frente al cambio climático. Representa un componente esencial del patrimonio natural y cultural de nuestras sociedades. En un contexto global marcado por la pérdida acelerada de especies y hábitats, resulta imperativo formación de conciencia crítica y la promoción de prácticas responsables.

Programa

Martes, 21 de octubre de 2025

Sala de Grados José Luis López de Silanes
Edificio Politécnico


17:00-19:00 horas

Taller 1. Visita campus Identificación de especies

Se realizará una visita guiada a las zonas afectadas. Se realizará un recorrido por los espacios del campus donde se han detectado desafíos en términos de biodiversidad y donde se han implementado o se prevén acciones de mejora.

Este taller estará dinamizado por dos personas de ADALAR:
David Ijalba Tobalina y María Barco Antoñanzas.

Miércoles, 22 de octubre de 2025

Sala de juntas
Edificio Politécnico


17:00-19:00 horas

Taller 2. “Acción de calle”

Se realizará un pequeño cuestionario a las personas que se encuentren por el campus de la UR para conocer su visión sobre el estado de la biodiversidad de la Universidad de La Rioja.

Jueves, 23 de octubre de 2025

Salón de actos
Facultad Ciencias de la Salud


18:30 horas

Presentación

Conferencia 1: “Biodiversidad de insectos y sus servicios ecosistémicos: importancia para el ser humano”
Vicente Santiago Marco Mancebón
Doctor ingeniero Agrónomo
Catedrático de Universidad

Conferencia 2: “Los otros estudiantes del Campus UR”
David Ijalba Tobalina
Ambientólogo y divulgador
Investigador Agregado del IER y Docente de Formación Profesional de la familia Agraria

Conferencia 3: "Flora universitaria del Campus UR"
María Barco Antoñanzas
Doctora en Agrobiología Ambiental
Responsable I+D+I y Biodiversidad en Agrovidar
Soluciones Agroambientales


Mesa redonda: “Ecología urbana, el gran reto de la gestión de la biodiversidad”

María Barco Antoñanzas
Doctora en Agrobiología Ambiental
Responsable I+D+I y Biodiversidad en Agrovidar. Soluciones Agroambientales

Vicente Marco Mancebón
Doctor ingeniero Agrónomo
Catedrático de Universidad

Alberto José Parada Siles
Biólogo y Doctorando en el Departamento de Agricultura y alimentación Universidad de La Rioja

David Ijalba Tobalina
Ambientólogo y divulgador

Modera:
Beatriz Robredo Valgañón
Doctora en Bioquímica y Biología Molecular y Celular
Profesora Titular de Universidad

Inscripción

Para poder participar en esta actividad es necesario realizar la inscripción.

Para quién

Comunidad universitaria y ciudadanía en general.

Organiza

© Imagen de archivo UR.

Buscar actividades

Próximas actividades