Actividades

Filtrar por categoría

III Encuentro Derecho Social y Empresa

III Encuentro Derecho Social y Empresa. ‘Solución alternativa de conflictos en el ámbito laboral’

20 Oct 2025
20 Oct 2025

18:00 horas
Salón de Grados
Edificio Quintiliano
Presencial y streaming a través de YouTube UR
Requiere inscripción

Descripción

En esta actividad intervendrán distintos profesionales y profesores de la disciplina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, la directora del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) y otros expertos en la solución alternativa de conflictos laborales. Mediante este evento se pretende acercar al público asistente a la realidad de herramientas como la mediación, la conciliación o el arbitraje en el orden social, así como a las últimas políticas públicas acordadas para su estímulo y la evitación de la solución de conflictos mediante sentencia.

Se impulsa así, desde la Universidad de la Rioja, un debate sobre la solución alternativa de los conflictos laborales como un medio que permita obtener un desenlace rápido y adecuado que, además, contribuya a mitigar el actual colapso de los juzgados y tribunales en el orden social. Cuestiones sobre las que los expertos ofrecerán su visión profesional.

La sesión se emitirá en streaming por el canal de YouTube de la Universidad de La Rioja.

Programa


18:00 horas

Presentación y bienvenida

Dña. Cristina Flores Moreno
Vicerrectora de Formación Permanente y Extensión Universitaria

Dña. Belinda León Fernández
Consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo
Gobierno de La Rioja

Dña. María Concepción Arruga Segura
Profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Universidad de la Rioja
Directora de la Revista Derecho Social y Empresa


18:10 horas

Mesa redonda: solución alternativa de conflictos en el ámbito laboral

Modera:
Dña. María Concepción Arruga Segura

D. Guillermo García González
Catedrático Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Universidad Internacional de la Rioja
− Diagnóstico: evolución normativa española y europea.
− Impacto: reducción de litigiosidad y mejora de derechos.
− Propuestas: aplicación de la Ley Orgánica 1/2025 en el ámbito laboral.

Dña. Beatriz Losada Crespo
Directora del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje—SIMA
− Diagnóstico: papel del SIMA en conflictos colectivos.
− Impacto: acuerdos alcanzados en su experiencia institucional.
− Propuestas: reforzar medios técnicos y humanos.

D. Francisco Hazas Viamonde
Juez del Juzgado de lo Social número 3 de Sevilla
− Diagnóstico: perspectiva judicial de la mediación laboral.
− Impacto: descarga de los tribunales.
− Propuestas: mayor coordinación entre jurisdicción y mediación.

D. Rafael Sánchez-Navarro Carraza
Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Escuela Libre de Derecho, y abogado, director del Bufete Sánchez Navarro, de Ciudad de México
− Diagnóstico: mediación en México tras la reforma laboral.
− Impacto: acceso más rápido a la justicia laboral.
− Propuestas: formación de mediadores especializados.

D. Sebastián Coppoletta
Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Universidad Nacional de Santa Fe
Magistrado del Tribunal de Apelación Santa Fe, Argentina
− Diagnóstico: experiencias de conciliación obligatoria en Argentina.
− Impacto: comparación entre Argentina y España.
− Propuestas: lecciones útiles para Iberoamérica.

Dña. Julia Dormido Abril
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Universidad Complutense de Madrid
− Diagnóstico: rol del diálogo social en la prevención de conflictos.
− Impacto: casos de éxito en negociación colectiva.
− Propuestas: potenciar la mediación previa en los convenios


18:55 horas

Debate entre los ponentes que conforman la mesa

Preguntas guiadas por la moderadora y preguntas del público.


19:15 horas

Cierre de la Jornada

Dña. Pilar Núñez-Cortés Contreras
Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Directora de la Revista Derecho Social y Empresa

Síntesis de conclusiones

Inscripción

Para asistir a esta actividad es necesario inscribirse previamente.

Certificado de participación

Esta es una actividad del Seminario Permanente del Departamento de Derecho.

Los alumnos del Programa de Doctorado en Derecho y Cambio Social (UR), así como quienes asistan presencialmente a la totalidad de la sesión y lo soliciten en el formulario de inscripción, recibirán un certificado de asistencia.

Para quién

Este encuentro se dirige a profesores y alumnos de las distintas universidades españolas e hispanoamericanas, así como a cualquier profesional y particular interesado en conocer la situación y últimas tendencias de los sistemas alternativos de solución alternativa de conflictos laborales en La Rioja, a nivel nacional y otras experiencias en Hispanoamérica.

Contacto

Dña. Gabriela Rizzo Lorenzo
Profesora de Derecho del Trabajo
Departamento de Derecho
Universidad de La Rioja

Organiza

© Imagen destacada de Pavel Daniluk.

Buscar actividades

Próximas actividades