Actividades

Filtrar por categoría

Responsabilidad penal de las empresas. Entre el reproche y la eticización

Responsabilidad penal de las empresas. Entre el reproche y la eticización

09 Oct 2025
09 Oct 2025

10.45 horas
Sala de Grados
Edificio Quintiliano
Inscripción necesaria

Programa


10.45 horas

Presentación


11:00 horas

El responsable de la investigación interna y el compliance officer. Conflicto entre el interés de la empresa y la responsabilidad por dejar de perseguir delitos o infracciones

Norberto J. de la Mata Barranco
Catedrático de Derecho Penal
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea


11:30 horas

Discordancias introducidas en el Código penal en materia de responsabilidad criminal de las personas jurídicas

Miguel Abel Souto
Catedrático de Derecho Penal
Universidad de Santiago de Compostela


12:00 horas

Descanso


12:30 horas

Delitos ambientales y responsabilidad penal de las personas jurídicas: algunas insuficiencias y elementos de un Derecho penal de amigo

Mª. Soledad Gil Nobajas
Profesora titular de Derecho Penal
Universidad de Deusto


13:00 horas

La corrupción en el comercio internacional como ejemplo de la criminalidad de la empresa: la respuesta desde el Derecho penal

Demelsa Benito Sánchez
Profesora titular de Derecho Penal
Universidad de Deusto


13:30 horas

Comida


16:00 horas

Conclusiones y clausura

Inscripción

Para asistir a esta actividad será necesario realizar la inscripción a través del formulario.

Descripción

La responsabilidad penal de las personas jurídicas se introdujo en España por la reforma del Código Penal de 2010, que diluyó el lema latino societas delinquere non potest. Las sociedades, desde entonces, pueden delinquir, y entre los delitos más habituales figuran el fraude fiscal, el blanqueo de capitales, la corrupción comercial o los delitos contra el medio ambiente.

Como punto de fuga a la exhortación penal, el legislativo dejó abierta la espita de los programas empresariales de cumplimiento normativo como atenuante o incluso eximente de responsabilidad. De este modo, la normativa española busca equilibrar la persecución penal con el fomento de una cultura de integridad corporativa. Que esto se consiga es la base para conformar un tejido empresarial y una actividad económica en los que la ciudadanía pueda confiar.

Para quién

Alumnado de Derecho, GADE, Trabajo social, responsables y trabajadores de empresas y público en general interesado por el derecho y la empresa.

Organiza

Sergio Pérez González
Departamento de Derecho
Universidad de La Rioja

Patrocina:

© Imagen destacada de Rodeo Project Management Software.

Buscar actividades

Próximas actividades