Actividades

Filtrar por categoría

Taller teórico-práctico. Incluir la perspectiva de género en trabajos fin de grado/máster y Doctorado

Taller teórico-práctico. Incluir la perspectiva de género en trabajos fin de Grado, Máster y Doctorado

29 Sep 2025 - 30 Sep 2025
29 Sep 2025 – 30 Sep 2025

29 de septiembre, formato híbrido, de 16:00 a 21:00 horas
Sala de grados del edificio Politécnico
30 de septiembre, formato online, de 16:00 a 19:00 horas
Inscripción necesaria

Descripción

El principal objetivo de este taller es realizar un análisis sobre el tratamiento del género en la investigación y ofrecer herramientas, recursos y estrategias para la incorporación de la perspectiva de género en los trabajos de fin de estudios elaborados en la Universidad de La Rioja, en todos los campos de conocimiento. Este objetivo se enmarca en el plan RIS3 (Research and Innovation Smart Specialisation Strategy) —Estrategia de Especialización Inteligente en Investigación e Innovación) de La Rioja, que incluye entre sus fines la promoción de la igualdad de género en todas las áreas de investigación e innovación, y con los ODS-Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptados por la ONU en 2015 y donde se incluye explícitamente la igualdad de género.

En la Universidad de La Rioja, todas las titulaciones oficiales de grado y posgrado incluyen en su plan de estudios, con carácter obligatorio, la realización de un trabajo de fin de estudios que ha de presentarse y defenderse ante un tribunal como requisito imprescindible para la obtención del título. Este taller ofrecerá recursos y estrategias para la planificación, desarrollo, análisis de datos, discusión y elaboración de conclusiones con perspectiva de género, ya que se trata de un enfoque transversal que se puede incorporar a todas las investigaciones de todas las áreas de conocimiento.

El taller consta de dos sesiones. La primera sesión es común para todo el alumnado y se desarrollará en modalidad híbrida (posibilidad de acudir de forma presencial y también en streaming). La segunda sesión será completamente on line y con un marcado carácter práctico. En esta sesión se realizarán dos grupos distribuyendo a las personas participantes según las áreas académicas. Todas las personas que acudan al taller recibirán asimismo una guía didáctica que recogerá los principales aspectos trabajados en esta sesión formativa y una guía de comunicación inclusiva. Las personas que asistan al taller y realicen una actividad complementaria recibirán un certificado equivalente a 8 horas de formación.

Programa

Lunes, 29 de septiembre de 2025


16:00 a 21:00 horas

Sesión 1

  • Estructura de los trabajos fin de estudios en la Universidad.
  • La importancia de utilizar el lenguaje neutro en los proyectos de investigación.
  • La incorporación de la perspectiva de género en la selección de fuentes y en el diseño general del plan de investigación.
  • Recopilación y análisis de datos.
  • Interpretación de los resultados.

Esta sesión se impartirá en formato híbrido, es decir, será trasmitido en directo aunque se aconseja la presencialidad en esta primera parte.

Martes, 30 de septiembre de 2025


16:00 a 19:00 horas

Sesión 2

  • Análisis de investigaciones de diferentes áreas de conocimiento.

En esta sesión se distribuirá al alumnado inscrito teniendo en cuenta las áreas de conocimiento. La sesión tendrá un marcado carácter práctico y será en modalidad on-line.

Inscripción

La inscripción del PDI se realizará mediante el portal del empleado.

En el caso de las personas externas, se realizará a través del siguiente botón de inscripción.

Para quién

Dirigido a PDI que tutoriza y dirige TFGs, TFMs y tesis doctorales, así como al alumnado de último curso de los grados impartidos en la UR; alumnado de Máster y alumnado de Doctorado, así como a personas externas a la universidad que estén interesadas en la temática.

Contacto

Andrea Gutiérrez García
Universidad de La Rioja
Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
igualdad.bienestar@unirioja.es

Organiza

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

'Maquillaje', de Mónica Vila Ferreiros, gana el III Concurso de Fotografía ‘Enfocando la diversidad sexual y de género’

'Maquillaje', de Mónica Vila Ferreiros, gana el III Concurso de Fotografía ‘Enfocando la diversidad sexual y de género’

José Luis Méndez Fernández logra el segundo premio por 'Colores de diversidad' y el tercer premio ha sido para Sergio…
«La educación es lo único que hará desaparecer el odio, la discriminación y los prejuicios»

«La educación es lo único que hará desaparecer el odio, la discriminación y los prejuicios»

La abogada Charo Alises considera que la sentencia del asesinato homófobo de Salumen Luiz en Coruña es «una victoria necesaria…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades