Actividades

Filtrar por categoría

Congreso Escritura Creativa

II Congreso Internacional Multilingüe de Escritura Creativa / 2nd International Multilingual Creative Writing Conference

06 Nov 2025 - 08 Nov 2025
06 Nov 2025 – 08 Nov 2025

Logroño y San Millán de la Cogolla
Aula Magna
Edificio Quintiliano
C/ La Cigüeña, 60. Logroño
Inscripción necesaria / Registration required

Descripción / Description

Se trata de un congreso internacional convocado por la Universidad de La Rioja, enmarcado en el Campus Valle de la Lengua, y co-organizado por The City College of New York, en colaboración con la Fundación San Millán de la Cogolla, sobre escritura creativa en español, inglés y otras lenguas. Habrá tres conferencias plenarias de personalidades del mundo de la creación literaria y varias comunicaciones de expertos, así como una visita guiada al monasterio de San Millán de La Cogolla, cuna del castellano.

El análisis de la creatividad presenta una amplia pluralidad de perspectivas, muchas complementarias, y plantea una infinidad de beneficios intelectuales, psicológicos, personales, terapéuticos, sociales y relacionales a quienes la cultivan. Además de sus dimensiones como arte de la palabra, la escritura creativa contribuye a cultivar destrezas y habilidades enriquecedoras para la vida humana y permite a quienes la practican enfrentarse a sus emociones, a la vez que analizar las de otras personas para comprender mejor su propio mundo.

This international conference is organized by the University of La Rioja through its Campus Valle de la Lengua, and co-organized by The City College of New York, in collaboration with the San Millán de la Cogolla Foundation, focusing on Creative Writing in Spanish, English, and other languages. The conference will feature three keynote speakers from the world of creative writing and several talks by experts, as well as a guided visit to the Monastery of San Millán de La Cogolla, birthplace of the Spanish language.

The analysis of creativity presents a wide plurality of perspectives, many of them complementary, and offers countless intellectual, psychological, personal, therapeutic, social and relational benefits to those who cultivate it. In addition to being an art form of language, creative writing fosters valuable life skills and abilities, allowing practitioners to engage with their emotions while exploring those of others to gain deeper insight into their own world.

Programa / Programme

Jueves, 6 de noviembre de 2025 / Thursday, 6 November 2025

Edificio Quintiliano, Aula Magna


9:00 horas

Entrega de documentación / Registration


9:30 horas

Inauguración / Conference Opening

Dra. D.ª Cristina Flores Moreno
Vicerrectora de Formación Permanente y Extensión Universitaria

Dra. D.ª Aurora Martínez Ezquerro
Directora del Valle de la Lengua

D.ª Almudena Martínez
Coordinadora general de la Fundación San Millán de la Cogolla

Directores del congreso:
Dra. D.ª Alicia Muro
Dr. D. José Díaz-Cuesta


10:15 horas

Panel 1

Modera/Chair:
Mar Asensio Aróstegui

Relaciones entre la Escritura Creativa y la lógica modal lacaniana
Luis del Pozo
Teatros Luchana, SL

La escritura creativa como herramienta de autoconocimiento y desarrollo personal. Análisis desde una perspectiva autoetnográfica
Ángeles Moreno del Pino
Universidad de Almería


11:15 horas

Descanso para café / Coffee Break


11:30 horas

Panel 2

Modera/Chair:
Nuria Cabello

Reescribiendo a Lorca desde Irlanda: los retos de traducir Blood Wedding, in a version of Marina Carr al español
Salma Errami
Universidad de La Rioja

Siempre (y hasta ahora) traduciendo a Safo y a Catulo
Jorge Fernández López
Universidad de La Rioja

La lectura y escritura creativas en la interpretación de textos literarios
Alicia Muro & Mar Asensio Aróstegui
Universidad de La Rioja


13:00 horas

Conferencia plenaria / Keynote Lecture

Modera/Chair:
Aurora Martínez

Poesía e inteligencia artificial: la nueva crisis ontológica de la escritura creativa
Carlos Aguasaco
The City College of New York


14:15 horas

Comida en cafetería Quintiliano / Lunch at Quintiliano Cafeteria


16:00 horas

Panel 3

Modera/Chair:
Miguel Ángel Muro

Quiero escribir pero no escribo
Sara Suberviola
Profesora de Escritura Creativa

Humanidades Globales: De la matriz de la clase a la matrix del Blog
Blanca Aranda Gómez García
Western Washington University


17:00 horas

Lectura de textos / Readings

Modera/Chair:
Paula de Pedro

En busca de un título
Juan José Santiago Ramírez

Componiendo en egagrópilas
Fátima Sayyad Hernando


19:15 horas

Visita guiada Logroño / Guided visit

Punto de encuentro / Meeting point:

Frente a Oficina de Turismo / In front of the Tourism Information Office

Dirección /  Address:

Calle Portales, 50, 26001 Logroño

Viernes, 7 de noviembre de 2025 / Friday, 7 November 2025

Edificio Quintiliano, Aula Magna


9:00 horas

Entrega de documentación / Registration


9:00 horas

Evento Especial / Special Event

Modera/Chair:
Stephanie Schwerter

Dr. D. Eduardo Fonseca Pedrero
Vicerrector de Política Científica
Universidad de La Rioja

Bailando con Lorca: Presentación de la traducción de Blood Wedding, de Marina Carr, al español*
* This publication is part of the project “Post-Human Intersections in Irish and  Galician Literatures” PID2022-136251NB-I00 funded by MCIN/AEI/10.13039/501100011033 and by  “ERDF: A Way of Making Europe”.
Melania Terrazas & Salma Errami
Universidad de La Rioja


10:00 horas

Panel 4

Modera/Chair:
Melania Terrazas

Making sense of oneself: A transcultural reading of Edna O’Brien’s memoirs
María Amor Barros-Del Río
Universidad de Burgos

Translating as a strategy of creative writing. Sasha Marian Salzman’s novel Ausser sich
Stephanie Schwerter
Université Polytechnique Hauts-de-France

Challenges in the Spanish and Brazilian Portuguese translations of Colum McCann’s Let the Great World Spin
Rosario Casas Coelho
Universidad de Burgos


11:15 horas

Descanso para café / Coffee Break


11:30 horas

Panel 5

Modera/Chair:
Rosario Casas Coelho 

Pron vs Prompt: escritura humana frente a inteligencia artificial
María Teresa Mateo Girona
Universidad Complutense de Madrid

-Proyección de prueba del cortometraje: Your Trial, Your Honour
-Decisiones creativas al realizar un cortometraje universitario
José Díaz-Cuesta
Universidad de La Rioja


13:00 horas

Conferencia Inaugural / Opening Keynote Lecture

Modera/Chair:
Alicia Muro

Toda mi vida he escrito: perfil, tópicos y desafíos de quien estudia Creación Literaria en la actualidad
Espido Freire


14:20 horas

Foto de familia junto al árbol dedicado a la memoria de Carmelo Cunchillos

Palabras de homenaje a Carmelo Cunchillos

Pedro Santana
Universidad de La Rioja


14:30 horas

Comida buffet en Cafetería Quintiliano


16:00 horas

Coloquio y lectura de textos

Modera/Chair:
Valle Mozas

30 años de Fábula: Pasado y presente de una revista literaria
Carlos Villar Flor, Evelyn Pérez, Gregorio Clavijo y Raquel Martínez


17:00 horas

Lectura de textos / Readings

Modera/Chair:
Pedro Santana

La columna cuento
Arantxa Vela

Lectura narrativa y poética
Carlos Vázquez Cruz

Desfile. Bestiario circense
Luis Ángel Ruiz Ruiz


18:15 horas

Descanso para café / Coffee Break


18:30 horas

Conferencia plenaria / Keynote Lecture

Modera/Chair:
Carlos Aguasaco

Biografía o ficción: Tras las huellas de (Graham) Greene
Carlos Villar Flor
Universidad de La Rioja

Sábado, 8 de noviembre de 2025 / Saturday, 8 November 2025

Monasterio de Yuso, San Millán de La Cogolla


9:00 horas

Salida hacia San Millán / Bus departure

Punto de encuentro / Meeting point:
Aparcamiento Comandancia (Murrieta)

Dirección / Address:
Calle Comandancia 6, 26001. Logroño
(Justo en frente de la Delegación de Defensa / Just opposite the Defense Delegation)


10:00 horas

Visita guiada al monasterio / Monastery guided visit


11:45 horas

Panel 6

Modera/Chair:
Carlos Villar Flor

Importancia de la corrección en el proceso editorial
Elena Hernández

Perspectiva múltiple y escritura creativa: diálogos entre teatro cubista y teatro documento
Rafael Negrete-Portillo
Universidad Complutense de Madrid

La escritura creativa como misión
Sandra Ricco
Los Cabos Journal


13:00 horas

Conferencia de clausura / Closing Keynote Lecture

Modera/Chair:
José Díaz-Cuesta

En tiempos de la tataranieta de Concha Espina
Marta Sanz


14:00 horas

Ceremonia de clausura / Closing Ceremony

Dra. D.ª Aurora Martínez Ezquerro
Directora del Valle de la Lengua


14:30 horas

Comida en Bodega David Moreno y visita / Lunch at David Moreno Winery and Visit


18:30 horas

Llegada a Logroño / Arrival in Logroño

Conferenciantes plenarios / Keynote speakers

Inscripción / Registration

Por favor, rellene el siguiente formulario, al que se accede clicando el botón “Inscripción / Registration”

Please do fill in the following form by clicking on the “Inscripción / Registration” button

Cuota de inscripción:
hasta el 19 de septiembre: 40 €
desde el 20 de septiembre: 60€
Estudiantes de la Universidad de La Rioja y asistentes sin comunicación: 25 €

Comida del sábado (opcional): 35 €

Es necesario haber efectuado una transferencia bancaria a la Universidad de La Rioja, al número de cuenta del Banco Santander, indicando: CIMEC2025 Nombre Apellidos
IBAN: ES89 0049 6684 19 2116076478
SWIFT: BSCHESMM
El justificante de la transferencia bancaria debe enviarse a:
congreso-internacional-multilingue.escritura@unirioja.es

Registration fee:
'early bird’, up to September 19: €40
after September 19: €60
University of La Rioja students and attendees without paper: €25

Saturday lunch (optional): €35

A bank transfer must be made to the account of the University of La Rioja at Banco Santander, stating: CIMEC2025 Name Surname
IBAN: ES89 0049 6684 19 2116076478
SWIFT: BSCHESMM
The bank slip must be emailed to:
congreso-internacional-multilingue.escritura@unirioja.es

Áreas temáticas / Thematic Areas

Se admitirán ponencias académicas y de creación, divididas en paneles según las siguientes áreas temáticas:

  • La enseñanza de la escritura creativa en la universidad y en otros niveles educativos.
  • Escritura creativa aplicada: didáctica.
  • La escritura creativa como herramienta de autoconocimiento y desarrollo personal.
  • La edición en español y en las demás lenguas del congreso.
  • Las revistas literarias como dinamizadoras de la creación.
  • La traducción literaria: situación y futuro.
  • La creación audiovisual en guiones y textos fílmicos.
  • Doblaje y subtitulado de producciones audiovisuales.
  • Lectura comentada de relatos breves.
  • Lectura comentada de poemas.
  • Presentaciones de cortometrajes.

Academic and creative presentations will be accepted, divided into panels according to the following thematic areas:

  • The teaching of creative writing at university and other educational levels.
  • Applied creative writing: pedagogy.
  • Creative writing as a tool for self-knowledge and personal development.
  • Publishing in Spanish and other conference languages.
  • Literary magazines as catalysts for creation.
  • Literary translation: current situation and future.
  • Audiovisual creation of scripts and film texts.
  • Dubbing and subtitling of audiovisual productions.
  • Commented reading of short stories.
  • Commented reading of poems.
  • Short-film presentations.

Publicación de resultados de investigación / Research publication

Las ponencias presentadas en español, inglés o francés se podrán someter para su publicación en un número especial de la revista Cuadernos de Investigación Filológica (Sello de calidad FECYT, SJR Q2).

Papers presented in Spanish, English, or French will be eligible for publication in a special issue of Cuadernos de Investigación Filológica (FECYT Quality Seal, SJR Q2).

Envío de propuestas (plazo ampliado) / Submission of proposals (extended deadline)

Todas las ponencias tendrán una duración de 20 minutos. Para su aceptación es necesario que se envíe un resumen de 200-250 palabras, acompañado, en el caso de las lecturas comentadas de relatos o poemas, de una muestra de los textos propuestos (4-5 páginas). Las propuestas se enviarán hasta el 29 de septiembre de 2025 a la dirección de email:
congreso-internacional-multilingue.escritura@unirioja.es

Se avisará de la aceptación el 2 de octubre.

Each presentation should be around 20 minutes long. For acceptance, applicants must submit a 200-250-word abstract, accompanied by a sample of the proposed texts in the case of commented readings of stories or poems (4-5 pages). Proposals must be submitted by September 29, 2025 to the email address:
congreso-internacional-multilingue.escritura@unirioja.es

Communication of acceptance: October 2.

Para quién / For whom

El congreso, con vocación interdisciplinar, pretende reunir a investigadores, docentes, escritores, editores, traductores, alumnado, responsables de publicaciones literarias, y toda persona interesada en la escritura creativa, sea en español, en inglés, en francés o en otras lenguas que puedan contribuir a la diversidad cultural del congreso. Para esos casos se buscará pares evaluadores competentes en las lenguas que sean necesarias.

This conference, with an interdisciplinary approach, aims to gather researchers, educators, writers, editors, translators, students, publishers, and any other person interested in creative writing, be it in Spanish, English, French, or other languages that can contribute to the conference’s cultural diversity. For such cases, competent peer reviewers will be sought in the required languages.

Edición anterior / Previous edition

La primera edición se celebró en Nueva York en noviembre de 2024, organizado por la City University of New York en colaboración con la Universidad de La Rioja y el Proyecto Valle de la Lengua-Campus Valle de la Lengua.

The first edition of the conference was held in New York City in November 2024, organized by the City University of New York in collaboration with the University of La Rioja and the Project Valle de la Lengua-Campus Valle de la Lengua.

Comité Organizador / Organizing committee

Directores / Co-chairs:
José Díaz-Cuesta
Alicia Muro Llorente

Universidad de La Rioja

Miembros del comité organizador / Members of the organizing committee:

Carlos Aguasaco
The City University of New York, Estados Unidos de América

Mar Asensio Aróstegui
Nuria Cabello Andrés
Paula De Pedro Hernández
Cristina Flores Moreno
Aurora Martínez Ezquerro
Miguel Ángel Muro Munilla
Marina Pinillos Montalvo
Pedro Santana Martínez
Melania Terrazas Gallego
Carlos Villar Flor
Universidad de La Rioja, España

Comité Científico / Scientific committee

Elisa Lima Abrantes, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil
Carlos Aguasaco, The City University of New York, Estados Unidos de América
Guadalupe Arbona, Universidad Complutense de Madrid, España
Mar Asensio Aróstegui, Universidad de La Rioja, España
Delia Balaban, Universidad de Babeș-Bolyai Cluj-Napoca, Rumanía
Pablo Bilyk, Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Nuria Cabello Andrés, Universidad de La Rioja, España
Seán Crosson, University of Galway, Irlanda
Carlos Felimer Del Valle Rojas, Universidad de La Frontera, Chile
José Díaz-Cuesta, Universidad de La Rioja, España
Azeddine Ettahri, Universidad de Rabat, Marruecos
Cristina Flores Moreno, Universidad de La Rioja, España
Giovanna Gianturco, Universidad La Sapienza de Roma, Italia
Julio César Goyes Narváez, Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Manuel Jerjes Loayza, Universidad Mayor de San Marcos, Perú
Aurora Martínez Ezquerro, Universidad de La Rioja, España
Juan Carlos Mercado, The City University of New York, Estados Unidos de América
Aura Isabel Mora, Universidad de la Tierra y la Memoria Orlando Fals Borda, Colombia
José Manuel Mora Fandos, Universidad Complutense de Madrid, España
Alicia Muro Llorente, Universidad de La Rioja, España
Miguel Ángel Muro Munilla, Universidad de La Rioja, España
Val Nolan, Aberystwyth University, Reino Unido
Carlos Peinado Elliot, Universidad de Sevilla, España
Ascensión Rivas, Universidad de Salamanca, España
Marta Rizo, Universidad Autónoma de Ciudad de México, México
Jerónimo Rivera Betancur, Universidad de La Sabana, Colombia
Stephanie Schwerter, Université Polytechnique Hauts-de-France, Francia
Rob Stone, University of Birmingham, Reino Unido
Melania Terrazas Gallego, Universidad de La Rioja, España
Pilar Vega, Universidad Complutense de Madrid, España
Carlos Villar Flor, Universidad de La Rioja, España

Instituciones co-organizadoras / Co-organizing institutions

Institución colaboradora / Collaborating institution

Buscar actividades

Próximas actividades

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.