Actividades

Filtrar por categoría

Vista nocturna de la península ibérica (© NASA)

Presentación del estudio ‘Cómo atraer capital a España’

13 May 2025
13 May 2025

16.45 horas
Sala de Grados
Edificio Politécnico

 

Descripción

En este estudio 'Cómo atraer capital a España' se ha contado con la experiencia de organizaciones y profesionales del más alto nivel que ofrecen un diagnóstico y plantean una serie de medidas como especialistas en análisis económico, entorno regulatorio, fiscalidad, mercado laboral y mercados de capitales.

Programa


16:45 horas

Registro de asistentes


17:05 horas

Presentación del informe

Alfredo Jiménez
Director General de la Fundación del Instituto Español de Analistas.


17:20 horas

Mesa de debate

  • Alfredo Jiménez
    Director General de la Fundación del Instituto Español de Analistas

  • Santiago Martínez
    Jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja Banco

  • David Azcona
    Director de Inversiones de Beka Finance. CFA, CAd y CFA ESG Investing Certificate

  • Román Sagredo
    Gestor de Fondos de Banco Santander 

  • Miguel Arlabán
    CEO y Consejero Delegado de Haltia Capital

Modera:

  • Eduardo Rodríguez Osés
    Profesor Dpto. Economía y Empresa en la Universidad de La Rioja
    Director de la Cátedra de Empresa Familiar en UR

18:15 horas

Turno de preguntas


18:25 horas

Clausura

Alfonso Domínguez Simón
Consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno


18:30 horas

Fin del evento

Inscripción

Organiza

Fundación del Instituto Español de Analistas

Colaboran

  • Banco Santander
  • Banco Sabadell
  • CaixaBank
  • Fidelity International
  • BME
  • Indra Group
  • Uría Menéndez
  • ACS
  • EY
  • Fundación Mutua Madrileña
  • Acciona
  • JB Capital Markets
  • KPMG
  • MOEVE
  • Unicaja
  • Solunion
  • Deloitte
  • Garriges
  • Instituto de Estudios Cajasol
  • Fundación ICO
  • CECA
  • Finalbion
  • FinReg360
  • Fluidra
  • GVC Gaesco
  • ISINSUR
  • Organon

© Imagen destacada (NASA)

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Identificados los restos de un espinosaurio de gran tamaño, el mayor dinosaurio carnívoro que habitó en la península ibérica en el Cretácico Inferior

Identificados los restos de un espinosaurio de gran tamaño, el mayor dinosaurio carnívoro que habitó en la península ibérica en el Cretácico Inferior

El investigador Adrián Páramo, del del Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR), participa en el estudio liderado por paleontólogos…
'Nature Communications' publica una nueva técnica que modifica con precisión una de las estructuras químicas clave en fármacos y pesticidas

'Nature Communications' publica una nueva técnica que modifica con precisión una de las estructuras químicas clave en fármacos y pesticidas

Ignacio Funes, junto a investigadores de la Academia Polaca de Ciencias, desarrollan un método fotocatalítico que facilita la modificación de…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades