“Es un sueño que la Universidad de la Rioja lidere una alianza europea en el ámbito de la alimentación y el vino”, ha afirmado Eva Sanz Arazuri, rectora de la Universidad de La Rioja, a propósito del liderazgo del campus riojano de la alianza EU-GIF, durante la emisión en directo del programa Hora 25 que dirige Aimar Bretos en el Aula Magna del Edificio Quintiliano.
“Estamos tremendamente orgullosos de que Europa haya elegido a La Rioja para encabezar este proyecto", ha añadido la rectora Eva Sanz Arazuri sobre EU-GIFT, que agrupa a 7 universidades europeas que suman 56.000 estudiantes y 3.000 integrantes del personal académico con el fin de impulsar la sostenibilidad y la innovación en la producción de alimentos y bebidas con identidad geográfica
Por su parte, Elena González Fandos, catedrática de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja, ha afirmado que “si consideramos los siete países que participan en la alianza EU–GIFT los vinos bajo indicaciones geográfica ascienden a 1.315 representando el 79,26% de los vinos reconocidos bajo estas figuras de calidad de la UE”.
Hora 25 de la Cadena SER –programa líder de la radio nocturna–, que dirige Aimar Bretos, se ha emitido el viernes 14 de marzo en el Aula Magna del Edificio Quintiliano.
El programa ha arrancado con el análisis del impacto que los aranceles de Donald Trump pueden constituir para la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja; y ha contado con invitados como los analistas Luis Arroyo, el riojano Pablo Simón y Valentina Martínez Ferro.
Además, Aimar Bretos también ha conversado con el cocinero y propietario del restaurante Venta Moncalvillo, Ignacio Echapresto, con dos estrellas Michelín. Echapresto ha destacado que la esencia de su trabajo se centra en la autenticidad y el producto. “Quisimos apostar por nuestra tierra y por nuestro pueblo. Daroca de Rioja es un municipio con 52 habitantes y hemos conseguido que el año pasado hayan venido a nuestra casa clientes de 54 nacionalidades diferentes”.
«La Universidad de La Rioja estará liderando la única alianza europea dedicada al campo de bebidas, alimentos de calidad diferenciada y agricultura sostenible», asegura la rectora Eva Sanz
Impulsada por la Iniciativa de Universidades Europeas de la Comisión Europea y financiada principalmente por el programa Erasmus+, la alianza universitaria EU–GIFT está compuesta por siete universidades de España, Francia, Hungría, Alemania, Italia, Rumanía y Portugal lideradas por la Universidad de La Rioja con el fin de impulsar la sostenibilidad y la innovación en la producción de alimentos y bebidas con identidad geográfica a través de titulaciones y áreas de investigación compartidas.
La alianza EU–GIFT (que responde a la denominación European University for Geographical Identity as a driver for Food systems Transition to sustainability) está integrada por las siguientes instituciones:
- Universidad de La Rioja (España)
- Bordeaux Sciences Agro (Francia)
- Eszterházy Károly Catholic University (Hungría)
- Hochschule Geisenheim University (Alemania)
- University of Agricultural Sciences and Veterinary Medicine Cluj-Napoca (Rumanía)
- Universidad de Tras–os–Montes y Alto Douro (Portugal)
- Universidad de Verona (Italia)
La nueva alianza universitaria –que, en conjunto, agrupan a 56.000 estudiantes, 3.000 miembros de personal docente e investigador, y 2.800 profesionales de gestión y administración– ha sido presentada el martes 11 de marzo por la rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz, y por el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán.
La creación de esta alianza ha sido promovida desde el proyecto Enorregión financiado por el Gobierno de La Rioja, entre cuyos objetivos fundamentales está la transformación verde y digital de la cadena de valor del vino y los alimentos de calidad diferenciada.
Enorregión es uno de los ejes del Plan de Transformación de La Rioja que se desarrollan en la UR en el marco definido por el fondo de recuperación Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Etiquetas
Categorías
- Doctorado en Sistemas Eficientes de Producción y Calidad Agroalimentaria, Dpto. Agricultura y Alimentación, Enorregión, EU–GIFT Alianza Universitaria Europea, Facultad de Ciencia y Tecnología, Grado Enología, Grado Ingeniería Agrícola, Máster Ingeniería Agronómica, Máster Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola, Portada
Noticias relacionadas
Un nuevo método basado en la IA y la visión artificial permite detectar el mildiu en el viñedo
Actividades relacionadas