Programa
17.00 horas
Presentación de la sesión
17.10 horas
Cómo desarrollamos software
Juan José Olarte
Departamento de Matemáticas y Computación
Universidad de La Rioja
17.30 horas
La elaboración de las normas jurídicas (analógicas): el caso de los reglamentos
David San Martín
Departamento de Derecho
Universidad de La Rioja
17.50 horas
Entre el código fuente y el código legal: una conexión necesaria
Diego Prieto
Investigador en el Programa de Doctorado en Matemáticas y Computación
18.10 horas
Debate
18.50 horas
Conclusiones y cierre
19.00 horas
Fin de la sesión
Descripción
El Colectivo de Inteligencia Artificial e Inteligencia Social (CIAIS) aúna personal investigador de las áreas informáticas y de otras disciplinas para abordar problemas desde una perspectiva enfocada al bien social. Sus sesiones y jornadas suelen consistir en el planteamiento de alguna situación de intervención social que se complementa con una presentación técnica de las tecnologías informáticas que pueden incidir en esa situación. En este caso, se trata de abordar, desde los puntos de vista jurídico e informático, la labor del desarrollo de software.
Para quién
Actividad dirigida al público en general.
Entrada libre hasta completar aforo.
Contacto
Jónathan Heras Vicente
Departamento de Matemáticas y Computación
Universidad de La Rioja
jonathan.heras@unirioja.es
Organiza
Máster en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático
Colabora:
- Colectivo de Inteligencia Artificial e Inteligencia Social (CIAIS)
© Imagen destacada de Sora Shimazaki.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Un nuevo método basado en la IA y la visión artificial permite detectar el mildiu en el viñedo
Garnica amplía la convocatoria de 11 becas de matrícula gratuita en Máster con prácticas remuneradas
Actividades relacionadas