Programa
Workshop ‘Pandataria, con Chevi Muraday’
Viernes 7 de febrero
18.30-21.30 horas
Durante el primer encuentro ( Viernes) nos centraremos en Explorar los textos de la Obra “Pandataria” diversos recursos y metodologías que nos permitan trabajar de manera inclusiva a través del movimiento, el acercamiento al otro,la Danza y las inquietudes personales de cada uno descubriremos herramientas para desarrollar la creatividad y fomentar la capacidad de adaptación a las situaciones y escenas que aparezcan en las improvisaciones con personas diversas.
Utilizar la creación artística como motor de cambio social desde las vivencias personales o heridas más profundas, Como tienen los personajes que habitan esa isla de deportados.
Sábado 8 de febrero
9.30-13.45 horas
Seguiremos profundizando entre la frontera inexistente entre cuerpo y voz, corporalizar el texto danzar la palabra, materializar a través de la investigación como de modificables somos y el poder de transformación que tiene el aqui y el ahora.
Todos estos recursos se irán recogiendo y transformándose en un último ejercicio donde cada uno de los intérpretes podrán experimentar y proponer al grupo su poder de creación.
Descripción
Pandataria: el cajón de sastre, la isla prisión de la diversidad, de la violencia de género, la isla de las personas marginadas, de las que no forman parte de la norma, de las que sobran, de las que no forman parte de la ciudadanía legal, de las que tambalean el mundo, de las que no son consideradas válidas… Este es el detonante de la obra de teatro “Mapa a Pandataria”, en ella, el coreógrafo Chevi Muraday imagina junto a la actriz Cayetana Guillén-Cuervo y el rapero Elio Toffana, entre otros, cómo debió ser el exilio a una isla que históricamente ha servido para desterrar a los miembros marginados de la sociedad.
Inscripción
Precios del Workshop
2 días: 110 €
1 día: 65 €
Para la realización del Workshop con el director es necesario inscribirse en el siguiente formulario por control de aforo indicando el interés: medio curso o curso completo.
Para quién
Comunidad universitaria y cualquier persona interesada.
Contacto
Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
Universidad de La Rioja
Edificio Vives
C/ Luis de Ulloa, 2
941 299 297
igualdad.bienestar@unirioja.es
Organiza
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Lectura de manifiesto, cine, teatro, música y puntos informativos para conmemorar el 8M
Editada la guía 'Masculinidades: un camino hacia la igualdad'
Actividades relacionadas