Programa
18.00 horas
Proyección del documental "La cesta. Comemos lo que compramos"
Coloquio a cargo de Alfonso Lacuesta
Ingeniero Técnico Agrícola
Agente de Desarrollo Rural e Innovación
Esta obra riojana nos sumerge en la vida de cuatro pequeños productores de las sierras riojanas (un ganadero, una quesera, un panadero y un agricultor), y explora cómo nuestras elecciones alimentarias pueden apoyar la sostenibilidad rural y el bienestar de los territorios.
El documental, además de ofrecer las historias personales de estos productores, incluye las opiniones de expertos en gastronomía y sociología que invitan a pensar sobre la relación entre alimentación, salud y territorio. También analiza los desafíos que enfrentan los pequeños productores en un mercado dominado por la industria, poniendo en valor la importancia de consumir productos locales y de calidad.
Tras esta introducción, abriremos un debate sobre "El coste ambiental de lo que comemos: cómo nuestra forma de producir y nuestros hábitos de consumo impactan en el medio ambiente", un tema que nos invita a cuestionar nuestras elecciones diarias y su impacto en el planeta.
¡No te pierdas esta cita con la sostenibilidad y el cine local! y llévate de regalo la "Guía para una Alimentación Consciente. Sana-sostenible-solidaria"
Para quién
Público en general.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Contacto
David Torre Pérez
Coordinador
Universidad de la Experiencia
experiencia@unirioja.es
Organiza
© Imagen destacada: imagen del documental
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La rectora mantiene en Haro el segundo de los encuentros con los ayuntamientos colaboradores de la Universidad de la Experiencia
Encuentro institucional en Santo Domingo de la Calzada
Actividades relacionadas