Programa
Viernes, 15 de noviembre de 2024
16.00 a 21.00 horas
Curso teórico-práctico (primera edición)
Seila Espinosa
#kickboxingparatodos
Coordinadora del Departamento Para-Kickboxing de la Federación Española de Kickboxing Campeona 8 veces del Mundo de Kickboxing Cinturón negro 6ºDAN
Pablo Fernández
Propulsor del proyecto "Judo Puzzle" Maestro en la especialidad de educación infantil Maestro Nacional de Judo. Cinturón Negro 4ºDan. Monitor de Psicomotricidad
Sábado, 16 de noviembre de 2024
9.00 a 14.00 horas
Curso teórico-práctico (segunda edición)
Seila Espinosa
#kickboxingparatodos
Coordinadora del Departamento Para-Kickboxing de la Federación Española de Kickboxing Campeona 8 veces del Mundo de Kickboxing Cinturón negro 6ºDAN
Pablo Fernández
Propulsor del proyecto "Judo Puzzle" Maestro en la especialidad de educación infantil Maestro Nacional de Judo. Cinturón Negro 4ºDan. Monitor de Psicomotricidad
Inscripción
Para asistir al Curso es necesario inscribirse.
Contenidos
Parte Teórica:
- Conocer los diferentes tipos de violencia contra la mujer.
- Aprender protocolos de autoprotección.
- Conocer los recursos a dónde acudir en caso de ser víctima de violencia.
- Conocer cómo reacciona nuestro cuerpo ante las situaciones de peligro.
- Reconocer diferentes situaciones de peligro.
- Interiorizar pautas de actuación ante situaciones de peligro.
- Aprender técnicas de autodefensa sencillas y eficaces para poder actuar ante posibles agresiones.
Parte práctica:
En esta parte se enseñan de forma práctica técnicas básicas de defensa personal de aplicación sencilla adaptadas a las características de las mujeres. Para su aprendizaje no se necesita ni una gran forma física ni una experiencia previa en la material. Puesto que el curso es específico para mujeres, la defensa personal que se imparte no utiliza solo la contundencia, sino que también usa la eficacia; además se enseña a utilizar los elementos que tenemos a nuestro alrededor.
Para favorecer el aprendizaje se llevarán a cabo role-playing con diferentes situaciones que se pueden dar, en las que será posible aplicar los conocimientos aprendidos tanto en la parte práctica como en la teórica.
Para quién
Estudiantes, PDI, PTGAS y cualquier mujer interesada.
Entrada libre.
Contacto
Andrea Gutiérrez García
Unidad de Igualdad e Inclusión
941 299 297
igualdad.inclusion@unirioja.es
Organiza
Unidad de Igualdad e Inclusión
Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa
Universidad de La Rioja
Con la colaboración de:
Financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Delegación del Gobierno contra la violencia de género.
© Imagen destacada de RDNE Stock project.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Lectura de manifiesto, cine, teatro, música y puntos informativos para conmemorar el 8M
Editada la guía 'Masculinidades: un camino hacia la igualdad'
Actividades relacionadas