Descripción
Esta travesía de alta montaña tiene como destino el ascenso al pico Urbión (2.231 m) en dos jornadas que sumarán 32 km y 1.346 m de desnivel. El viernes 14 de julio se realizará una aproximación de 12 km y 516 m. de desnivel hasta el refugio Campolengo. Allí se hará un vivac para pasar la noche en las inmediaciones del refugio. Ya el sábado se ascenderá al pico Urbión y posteriormente se regresará hasta Trambosríos.
La actividad será para un grupo reducido de máximo 12 personas y permitirá conocer un paraje único, aprender a realizar un vivac y conocer técnicas de supervivencia y orientación, también a través del cielo y las estrellas.
Programa
Viernes, 14 de junio
8.30 horas
Punto de encuentro (Polideportivo Universidad de La Rioja)
10.00 horas
Viniegra de Abajo (Trambosríos)
11.00 horas
Aproximación al Pico Urbión (12 km)
18.00 horas
Preparación de Vivac (Refugio de Campolengo, 1.545m)
20.00 horas
Cena y pernocta
21.00 horas
Visionado de estrellas
Sábado, 15 de junio
7.00 horas
Desayuno
8.00 horas
Ascensión al Pico Urbión (4 km)
12.00 horas
Almuerzo en la cima (2.228 m)
13.00 horas
Regreso (16 km)
19.00 horas
Final de la travesía
21.00 horas
Llegada a Logroño (Polideportivo Universidad de La Rioja)
Inscripción
Inscripción y pago hasta el viernes 12 de junio, a las 12.00 horas (o hasta completarse las plazas ofertadas).
Plazas limitadas: 12 personas máximo.
Número mínimo de personas inscritas para la celebración de la actividad: 6 personas.
Suspensión: la celebración de la actividad estará sujeta a las condiciones meteorológicas. En caso de suspensión se realizará la devolución íntegra del importe pagado.
Para quién
La actividad está abierta a toda la comunidad universitaria, con un acompañante externo.
Tarifas (incluye seguro)
Estudiantado UR:
- con Abono Unirioja Deporte: 20 €
- sin Abono Unirioja Deporte: 24 €
Resto de la comunidad universitaria:
- con Abono Unirioja Deporte: 36 €
- sin Abono Unirioja Deporte: 42 €
Personas externas acompañantes: 54 €
Transporte opcional: 5 €
Observaciones
Material y avituallamiento necesario:
Mochila (de 45 litros mínimo)
Botas de trekking
Pantalón largo de montaña
2 camisetas térmicas
2 pares de calcetines largos adecuados para trekking
Impermeable / Forro polar
Gafas de sol y crema solar
Frontal o linterna
Cantimplora o botella de agua (mínimo 3 litros)
Esterilla y saco de dormir
Navaja multiusos
Teléfono móvil con 100% de carga
Recomendaciones de comida y bebida:
Comida del viernes: bocadillo
Cena del viernes: latas en conserva o embutidos
Desayuno del sábado: fruta, frutos secos, galletas y algo de embutido
Comida del sábado: latas en conserva y embutido
Además, llevar pan, tostadas, alimentos deshidratados (pasas, dátiles), barritas energéticas y agua (3 litros)
Nivel de actividad y condición física:
Condición física: persona habituada a caminar varias horas.
Experiencia previa en montaña: no se requiere experiencia previa en montaña.
Ritmo: suave, con frecuentes paradas
Desniveles: máximo 700 m por día.
Distancias: 12 km el primer día y 20 km el segundo día.
Terreno: el primer día relativamente cómodo y sin dificultades y el segundo, más técnico, con algunos tramos de terreno suelto en el entorno de la cumbre.
Materiales aportados por la organización:
El guía de montaña portará botiquín, manta térmica, material para el vivac, filtro para agua, GPS, batería externa para móviles. La organización pondrá a disposición de la actividad una furgoneta de 8 plazas.
Reunión previa:
Se realizará una reunión explicando todos los detalles de la actividad, equipamiento, dudas, etc.
Información de interés
Salud: se recomienda comunicar al médico de cabecera la participación en un programa de actividad física por si fuera conveniente realizar pruebas médicas previas.
Seguro de accidentes: incluido en el precio de inscripción. En caso de que alguien disponga de una póliza de accidentes propia deberá informarse en deportes@unirioja.es para proceder al desembolso de la parte correspondiente al seguro.
Horarios: podrán sufrir modificaciones, sustituciones y/o suspensiones en caso de participación insuficiente.
Créditos ECTS: reconocimiento de 1 crédito ECTS por 25 horas acreditadas de práctica deportiva.
Organiza
Servicio de Actividades Deportivas
Polideportivo Universitario
Universidad de La Rioja
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación
Rodrigo Iglesias González, subcampeón de España Universitario en lanzamiento de jabalina
Actividades relacionadas