Conferencia
19.00 horas
Alexander Grothendieck: una mente maravillosa y una vida fascinante
Fernando Bombal Gordón
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Resumen
El 13 de noviembre de 2014 fallecía en el hospital de Ariège, cerca de su domicilio en los Pirineos franceses, Alexander Grothendieck, a los 86 años de edad. Considerado por muchos como el mayor matemático del siglo XX, obtuvo la Medalla Fields en 1966 “por sus contribuciones al Álgebra Homológica y la Geometría Algebraica”, aunque su contribución al Análisis Funcional no ha sido menos revolucionaria e influyente.
Sin embargo, en 1970 a los 42 años de edad, tiene lugar lo que el mismo Grothendieck se referirá después como “le grand tournant”: Renuncia a su puesto en el IHES y empieza a alejarse de las matemáticas, sus amigos, colegas y familiares, para preocuparse por los problemas de conservación del medio ambiente y la ecología, involucrándose también en los movimientos pacifistas y en contra de las armas nucleares.
En esta charla, trataremos de dar una perspectiva de su fascinante vida, de algunas de sus contribuciones (sobre todo en Análisis Funcional) y también de encontrar las razones que motivaron “le grand tournant”, así como dar cuenta de su evolución posterior.
Para quién
Público en general.
Entrada libre hasta completar aforo
Organiza
© Imagen destacada de Michael Dziedzic
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales
Actividades relacionadas