Descripción
Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha sentido la necesidad de clasificar el mundo que lo rodea. Ordenar y agrupar objetos, ideas y fenómenos en base a sus características hace aflorar relaciones y patrones que dan significado a nuestro mundo.
Sin embargo, clasificar no significa separar en compartimentos estancos, los distintos saberes están conectados, beben unos de otros, su clasificación solo es una forma de estructurar nuestro conocimiento.
En Pint of Science, organizamos nuestras pintas de ciencia en 6 áreas temáticas: Mente Maravillosa, De los Átomos a las Galaxias, Nuestro Cuerpo, Planeta Tierra, Tech Me Out! y Nuestra Sociedad.
Acompáñanos a descubrir cada uno de estos mundos.
Programa
Lunes, 13 de mayo
19.00 horas
Matemáticas en el diseño gráfico
Judit Mínguez Ceniceros
Departamento de Matemáticas y Computación
Universidad de La Rioja
Emociones políticas en una partitura del XIX
Teresa Cascudo García-Villaraco
Departamento de Ciencias Humanas
Universidad de La Rioja
Martes, 14 de mayo
19.00 horas
Plasma a la Riojana
Fernando Alba Elías
Departamento de Ingeniería Mecánica
Universidad de La Rioja
Microbiota orgullosa para una mente maravillosa
Federico Castillo Álvarez
Médico especialista del servicio de Neurología
Hospital Universitario San Pedro
Miércoles, 15 de mayo
19.00 horas
¿La química sin bata es posible?
Ignacio Funes Ardoiz
Departamento de Química
Universidad de La Rioja
¡Socorro! Este lunar tiene patas
Ana Maria Palomar Urbina
Unidad de Enfermedades Infecciosas
CIBIR
Arantza Portillo Barrio
Responsable del laboratorio de artrópodos vectores
CIBIR
Para quién
Público en general.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Organiza
D. Jesús Rubén Berenguer Marín
Departamento de Química
Universidad de La Rioja
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales
Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes
Actividades relacionadas