Programa
9.30 a 10.00 horas
Presentación de las jornadas
Consejería de Salud
Laboratorios Aula Johnson and Johnson
Aula Janssen de Humanización en Salud
10.00 a 10.30 horas
Concepto de Humanización. Humanización en neurología y en la enfermedad de Parkinson
D.ª M.ª Eugenia Marzo Sola
Jefa de Servicio de Neurología
Hospital Universitario San Pedro. Logroño
10.30 a 11.00 horas
Conociendo la enfermedad de Parkinson: síntomas, inicio, diagnostico y tratamiento
D.ª Sandra Colina Lizuain
Neuróloga Hospital Universitario San Pedro. Logroño
11.00 a 11.30 horas
Humanización en la enfermedad de Parkinson Avanzada
D.ª Olga Blasco Martínez
Neuróloga Hospital Universitario San Pedro. Logroño
11.30 a 12.00 horas
Pausa-café saludable
12.00 a 12.30 horas
Educación y atención a pacientes con enfermedad de Parkinson y sus cuidadores
D.ª Yolanda Pascual Murciego
Enfermera de consulta de trastornos de movimiento de Hospital Donostia
12.30 a 13.00 horas
Apoyo psicológico y bienestar emocional en pacientes con enfermedad de Parkinson y Cuidadores
D.ª Mapi Martínez de Médicis
Psicóloga. Colaboradora con asociación de pacientes Parkinson Rioja
13.00 a 13.30 horas
Apoyo funcional: Fisioterapia y rehabilitación de pacientes con enfermedad de Parkinson a lo largo de su evolución
D.ª Lenira Consuelo Santolaya Bigaran
Fisioterapeuta. Colaboradora con asociación de pacientes Parkinson Rioja
13.30 a 14.00 horas
Mesa redonda de pacientes con enfermedad de Parkinson
Modera:
D. Federico Castillo Álvarez
Neurólogo. Hospital Universitario San Pedro. Logroño
Inscripción
Inscripciones hasta completar aforo.
Organiza
Aula Janssen de Humanización en Salud
Universidad de La Rioja
Colabora
© Imagen destacada de Matthias Zomer.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
El Aula Janssen premia tres TFG y reconoce tres proyectos de investigación
“Humanizar no es solo pintar las paredes de un hospital o ponerte trajes de colores, sino que va mucho más allá”
Actividades relacionadas