Noticias

Filtrar por categoría

Esta es la segunda vez que el simposio anual de la SEIEM se organiza en la UR

XXVI Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM)

El XXVI Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) reúne, del 6 al 8 de septiembre, a cerca de 200 investigadores en Educación Matemática

Sesión inaugural del XXVI Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM)
Sesión inaugural del XXVI Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM)

El XXVI Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) reúne, del 6 al 8 de septiembre, a cerca de 200 investigadores en Educación Matemática.

El Simposio de la SEIEM es el momento en que investigadores en Educación Matemática, tanto españoles como extranjeros, se reúnen para compartir sus resultados de investigación, conscientes de que sus avances son fundamentales para el desarrollo de la competencia matemática de los individuos que conforman la sociedad del futuro.

Esta es la segunda vez que el simposio anual de la SEIEM se organiza en la Universidad de La Rioja. En esta ocasión están inscritas 189 personas investigadoras en Educación Matemática de universidades y centros de investigación de toda España y extranjeros.

Durante el Simposio se celebrarán reuniones de los distintos grupos de investigación de la SEIEM: Aprendizaje de la Geometría, Pensamiento numérico y algebraico, Didáctica del Análisis matemático, Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y la Combinatoria, Historia de las matemáticas y educación matemática, Investigación en educación matemática infantil, Entornos tecnológicos en educación matemática, Conocimiento y desarrollo profesional del profesor, Didáctica de la matemática como disciplina científica y el grupo de Jóvenes investigadores e investigadoras.

Asimismo, se celebrará una sesión de formación y docencia universitaria dedicada, en esta ocasión, a la competencia en formulación de problemas en la formación inicial; dos seminarios de investigación con ponentes internacionales que presentarán "Una panorámica de investigaciones sobre pensamiento numérico y pensamiento algebraico" y los "Retos de la formación del profesorado ante las exigencias de los nuevos currículos"; y sesiones de comunicaciones y pósteres.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Rodrigo Iglesias González obtiene el grado de doctor con una tesis sobre los ideales monomiales

Rodrigo Iglesias González obtiene el grado de doctor con una tesis sobre los ideales monomiales

Rodrigo Iglesias González ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su…
Estancia del Dr. Paul Cefola en el Instituto de Investigación en Computación Científica de la Universidad de La Rioja

Estancia del Dr. Paul Cefola en el Instituto de Investigación en Computación Científica de la Universidad de La Rioja

La Universidad de La Rioja ha tenido el honor de recibir al Dr. Paul Cefola, figura histórica en el ámbito…
Eduardo Sáenz de Cabezón recibe el Premio CSIC–Fundación BBVA por su contribución a la difusión del conocimiento a la sociedad

Eduardo Sáenz de Cabezón recibe el Premio CSIC–Fundación BBVA por su contribución a la difusión del conocimiento a la sociedad

El profesor de Lenguajes Informáticos de la Universidad de La Rioja ha recibido el galardón de manos de la presidenta…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.