Noticias

Filtrar por categoría

Envejecimiento y discriminación por edad del 21 al 25 de noviembre

X Curso de Gerontología Social de la Universidad de La Rioja

X Curso de Gerontología Social 'Envejecimiento y discriminación por edad' del 21 al 25 de noviembre.

nofoto

La Universidad de La Rioja celebra el X Curso de Gerontología Social que, del 21 al 25 de noviembre, abordará el ‘Envejecimiento y discriminación por edad’. Está organizado por el Grupo de Investigación ‘Enclavesocial’ y el Área de Sociología del Departamento de Ciencias Humanas, en colaboración con la Escuela Universitaria de Enfermería.

El Ministerio de Igualdad señalaba que más del 40% de las personas mayores de 65 años, sufrían discriminación por edad. El mayor temor que presentan las personas mayores no atiende tanto al hecho de envejecer como tal, sino más bien a la exclusión social, discriminación, maltrato y soledad profunda a la que se enfrentan.

La discriminación por edad es un mal en ascenso en nuestra sociedad. El Eurobarómetro ha informado que la edad es la segunda causa de discriminación más fuerte a la que se enfrenta la sociedad, solo seguida por la discriminación por género que sufren habitualmente las mujeres, con especial relieve las mujeres mayores.

El X Curso de Gerontología Social de la Universidad de La Rioja cuenta con un programa lectivo de 25 horas en el que participan especialistas en las distintas áreas de conocimiento que entienden del proceso de envejecimiento en todas sus vertientes sociales, políticas, psicológicas, asistenciales, preventivas, paliativas, etc.

Además la concurrencia de otros expertos que desarrollan su actividad en el campo de la Gerontología, permite ofrecer una actividad formativa de primer orden con un enfoque multidisciplinar y un carácter eminentemente práctico (talleres y prácticas en el aula).

Está coordinado por Joaquín Giró, profesor de Sociología de la UR, y dirigido a alumnos de Trabajo Social, Enfermería y Educación; profesionales del mundo del Trabajo Social, Enfermería, Educación, Sociología, Psicología, Medicina, Terapeutas Ocupacionales, Logopedia, Fisioterapeutas, etc. y otros profesionales interesados en el proceso de envejecimiento y sus implicaciones sociales.

La inscripción está abierta hasta el 17 de noviembre. El cupo es de 40 plazas y la tasa de inscripción, de 30 euros. Esta cantidad debe ingresarse en el nº de cuenta corriente del Banco Santader 0049-6684-19-2116076478 para entregar la hoja de inscripción junto al resguardo del pago a Joaquín Giró Miranda -Edificio Quintiliano. c/La Cigüeña 60. CP 26004, Logroño- o a través del correo-e:joaquin.giro@unirioja.es.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias