Noticias

Filtrar por categoría

Mahum Hayat, nueva doctora por la UR

Una tesis realiza un análisis comparativo entre el inglés y el urdu

La tesis ‘Un estudio cognitivista de las construcciones causativa, de agente desperfilado y resultativas: perspectivas internas y externas a los sistemas’ logra la calificación sobresaliente 'cum laude'

Mahum Hayat obtiene el grado de doctora por la Universidad de La Rioja con una tesis que ofrece un análisis comparativo entre el inglés y el urdu
Mahum Hayat, nueva doctora por la UR

Mahum Hayat Khan ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja por la tesis doctoral ‘Un estudio cognitivista de las construcciones causativa, de agente desperfilado y resultativas: perspectivas internas y externas a los sistemas’, que ofrece un análisis comparativo de los idiomas inglés y urdu.

Desarrollada en el Departamento de Filologías Modernas –en el marco del programa 682D Doctorado en Filología Inglesa (Real Decreto 99/2011)- la tesis ha sido dirigida por los doctores de la Universidad de La Rioja, Francisco José Ruiz de Mendoza Ibáñez y María Lorena Pérez Hernández.

La tesis de Mahum Hayat Khan se enmarca dentro del ámbito de la Lingüística Cognitiva, más específicamente, en el marco del Modelo Léxico Construccional (MLC), partiendo de su formulación original en los trabajos de Ruiz de Mendoza y Mairal (2008, 2011) y Mairal y Ruiz de Mendoza, (2008, 2009).

En ella, pone de manifiesto que la reconstrucción del significado basada en la metáfora y la metonimia es esencial para la comprensión de los fenómenos gramaticales desde una perspectiva interlingüística.

Esto viene motivado, principalmente, por características tipológicas que se fundamentan, a su vez, en factores cognitivos, entre los cuales, además de la metáfora y la metonimia, desempeñan un papel importante diversas formas de iconicidad entre la configuración lingüística y el significado que recoge.

Esta tesis desarrolla aspectos centrales de este modelo a nivel predicacional (o de estructura de argumentos) de una manera que es consistente con los principales supuestos de los enfoques construccionistas del lenguaje, especialmente la Gramática de Construcciones de Goldberg (1995, 2006).

Este estudio proporciona un análisis comparativo y una descripción de estas construcciones relacionadas en dos idiomas tipológicamente distantes, el inglés y el urdu. En este sentido, también pretende la explicación conceptual de los rasgos intralingüísticos (internos a cada sistema) e interlingüísticos (externos a ambos sistemas) de estas construcciones, proporcionando un referente para futuros estudios tipológicos.

Se destaca así el papel fundamental de las construcciones lingüísticas (o asociaciones de forma y sentido) en el proceso de derivación del significado. Con este fin, el presente trabajo lleva a cabo una investigación interlingüística sobre la construcción causativa, las diversas construcciones de agente desperfilado y la construcción resultativa.

Desde un punto de vista metodológico, se demuestra que el estudio interno a cada sistema se beneficia de la perspectiva aportada por el estudio externo, pues éste dota al análisis de una herramienta heurística que induce a indagar con mayor profundidad en fenómenos y principios que, de otra forma, podrían no ser detectados. La naturaleza inherentemente detallada del análisis interlingüístico ha abierto puertas para futuras investigaciones sobre las complejidades de cada construcción y, por extensión, de cada idioma.

MAHUM HAYAT KHAN

En su investigación doctoral, Mahum Hayat Khan ha contado con contrato FPI UR-CAR predoctoral para la formación de personal investigador financiada por la Universidad de La Rioja, la Comunidad Autónoma de La Rioja y el Banco Santander.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La UR abre el periodo extraordinario de admisión en los másteres oficiales del curso 2025-2026 hasta el 3 de septiembre

La UR abre el periodo extraordinario de admisión en los másteres oficiales del curso 2025-2026 hasta el 3 de septiembre

La Universidad de La Rioja abre hasta el 3 de septiembre el plazo extraordinario de admisión para los másteres oficiales…
La pandemia redujo el consumo de alcohol en forma de atracón en la mayor parte de los jóvenes

La pandemia redujo el consumo de alcohol en forma de atracón en la mayor parte de los jóvenes

Un estudio publicado en 'Journal of Clinical Medicine' concluye que la pandemia por la Covid-19 redujo el consumo de alcohol…
La Universidad de La Rioja abre el plazo de matrícula en la Universidad de la Experiencia para el curso 2025-2026

La Universidad de La Rioja abre el plazo de matrícula en la Universidad de la Experiencia para el curso 2025-2026

La Universidad de La Rioja abre el plazo de matrícula en la Universidad de la Experiencia -del 16 de julio…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias