Noticias

Filtrar por categoría

Ha obtenido la calificación de sobresaliente 'cum laude'

Una tesis aporta una herramienta a los profesionales de la intervención psicoeducativa para la evaluación de las dificultades emocionales de los adolescentes

María de los Ángeles Casares García se doctora con una tesis que aporta una herramienta a los profesionales de la intervención psicoeducativa para la evaluación de las dificultades emocionales de los adolescentes en contextos educativos

María de los Ángeles Casares García posa con el volumen de su tesis en el campus de la Universidad de La Rioja
María de los Ángeles Casares García posa con el volumen de su tesis en el campus de la Universidad de La Rioja

Una tesis doctoral –desarrollada en la Universidad de La Rioja por María de los Ángeles Casares García- aporta una herramienta a los profesionales de la intervención psicoeducativa para la evaluación de las dificultades emocionales de los adolescentes en contextos educativos.

Desarrollada en el Departamento de Ciencias de la Educación –en el marco del programa de Doctorado 283D Doctorado en Educación y Psicología (Real Decreto 99/2011)- la tesis doctoral ‘Evaluación de la depresión y ansiedad en adolescentes en contextos educativos’ ha sido dirigida por Eduardo Fonseca Pedrero y Alicia Pérez de Albéniz y ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ por unanimidad del tribunal.

La salud mental de las personas puede verse amenazada por adversidades, conflictos, crisis o traumas  que si no son adecuadamente abordadas pueden acabar interfiriendo en el funcionamiento diario, y dar lugar a la aparición de dificultades en el ajuste psicológico.Las consecuencias de un mal ajuste psicológico, tanto a nivel clínico o subclínico, repercuten en otras esferas de la vida del estudiantado. Por ejemplo, el personal, familiar, escolar, académico, social, económico o sanitario a corto, medio y largo plazo.

Durante la adolescencia, el escenario en el que se pueden observar con más frecuencia problemas socioemocionales es el centro escolar. Este contexto es el entorno idóneo para implementar programas para la promoción del bienestar emocional y la prevención de problemas asociados a la salud mental del alumnado.

La prevalencia de sintomatología ansiosa alcanza el 11,1% de la muestra y es superior en las chicas (17,2 %) respecto a los chicos (4,3 %) y en el grupo de más edad (12, 5%)

En este sentido, la tesis de la doctora Casares García –compuesta por un compendio de tres artículos científicos- surge del objetivo de evaluar la sintomatología depresiva y ansiosa en contextos educativos y examinar su relación con el ajuste psico-social en una muestra representativa de adolescentes españoles.

En la primera parte de su tesis desarrolla un cuestionario abreviado -derivado de dos cuestionarios de depresión y ansiedad, a partir de la selección de ítems de factores latentes de ansiedad y depresión- que se configura como una herramienta sencilla que muestra propiedades psicométricas adecuadas para la evaluación de las dificultades emocionales en contextos educativos.

En la segunda parte de su tesis, la doctora Casares García analiza la prevalencia de sintomatología ansiosa, que alcanza el 11,1% de la muestra y es superior en las chicas (17,2 %) respecto a los chicos (4,3 %) y en el grupo de más edad (12, 5%) respecto a los más jóvenes (9,6%). En cuanto al examen del instrumento GAD-7, los resultados evidenciaron su adecuación y utilidad para la evaluación de la ansiedad.

Finalmente, la tercera parte de la tesis lleva a cabo la baremación de los cuestionarios PHQ-9 y GAD-7, que garantiza una interpretación adecuada de las puntuaciones de los cuestionarios y, por tanto, son de gran utilidad para evaluar, diagnosticar y tratar la depresión y la ansiedad en los chicos y chicas con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, e implementar medidas para prevenir su aparición. 

María de los Ángeles Casares García ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras el desarrollo de su investigación, financiada por un proyecto nacional subvencionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, y la Agencia y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Proyecto PID2021-127301OB-100 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 FEDER, UE).

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Carlos Villar Flor firma la nueva traducción del libro ‘Un puñado de polvo’

Carlos Villar Flor firma la nueva traducción del libro ‘Un puñado de polvo’

Editorial Impedimenta publica este libro, traducido y prologado por Carlos Villar Flor, experto en la obra de Evelyn Waugh, una…
«Es importante hablar de las lenguas locales para trabajar con la gente local»

«Es importante hablar de las lenguas locales para trabajar con la gente local»

El teólogo y paleontólogo Giuseppe Leonardi abre el Congreso Pala-Dino ‘Las lenguas romances y los dinosaurios. Una revolución en la…
La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación

La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación

El Polideportivo Universitario ha acogido el lunes 12 de mayo el tradicional acto de homenaje a los mejores expediente de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias