La escritora, dramaturga y poeta de origen argentino Fernanda García Lao ha presentado este martes en la Universidad de La Rioja el segundo retiro de creación literaria organizado por la Universidad de La Rioja en el marco del proyecto Campus Valle de la Lengua, que permitirá a los asistentes “olvidarse de su vida durante un rato” y centrarse en la escritura.
“Un retiro literario te da la oportunidad de abandonar un sector de tu vida para concentrarte en la escritura”, ha explicado.
No solo eso, los retiros tienen un plus fundamental, “otros talleristas que van a ser tus lectores y lectoras. Lo que tiene el trabajo de taller de hermoso es la complicidad, los lectores y lectoras cautivos que tienes en ese momento y lo enriquecedor de la experiencia”, ha apuntado García Lao.
Y es que la escritura requiere tiempo. “Lo que más suelen comentar las personas que concurren a estos talleres es que tienen tiempo para escribir, que sufren como un atentado de lo doméstico sobre ese otro campo, que es un campo de lo imprevisible, pero que requiere trabajo”.
De ahí, destaca la escritora hispanoargentina, la importancia de este tipo de retiros para “sumergirte en ese otro espacio, en un espacio donde va a primar lo imaginario y el trabajo colectivo”.
"Estos retiros te permiten sumergirte en ese otro espacio, en un espacio donde va a primar lo imaginario y el trabajo colectivo”
Entonces, ¿todos tenemos un escritor dentro? “No sé si todos tenemos un escritor y no sé si está dentro o fuera. Creo que hay mucha gente que más que escribir, quiere ser escritores. Entonces, ¿cuándo eres escritor? Cuando escribes”, reflexionaba García Lao.
La autora reconoce que la escritura también gira su particular factura: “Si no tienes tiempo para escribir, es muy complejo saber hasta dónde podrías llegar con tu escritura. El tiempo para escribir lo tienes que robar. Yo le he robado tiempo a mi vida para escribir”.
Y en relación al taller que impartirá del 28 al 30 de junio en Lardero, García Lao apunta que trabajará “contra la domesticación del mundo sobre tu escritura, y en la hibridación de géneros”. Y es que, la escritora cree que hay que derrotar al encasillamiento tradicional de los géneros y “trabajar con libertad pensando en nuevas formas para el relato. En la escritura parece que todavía tenemos una forma muy tradicional de concebir el relato con la estructura de presentación, nudo y desenlace”, ha completado García Lao.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Una tesis revela la influencia de la microbiota intestinal en pacientes pediátricos con déficit de hormona de crecimiento
«Hoy en día, las empresas transformadoras están basadas tecnología, incluso en ciencia»
La Casa de las Lenguas de la Universidad de La Rioja abre el periodo de matrícula extraordinario para sus cursos de idiomas
Actividades relacionadas