Noticias

Filtrar por categoría

Convenio entre la UR, el CSIC y Gobierno de La Rioja

Suscrito el convenio del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino

El rector de la UR, la presidenta de La Rioja y la presidenta del CSIC suscriben el convenio regulador del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV).

nofoto

Juan Carlos Ayala, rector de la Universidad de La Rioja, Concha Andreu, presidenta del Gobierno de La Rioja, y Eloísa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han suscrito el convenio del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV).

Este acuerdo, que regula el funcionamiento de la institución, confirma la alianza entre CSIC, UR y Gobierno de La Rioja para seguir impulsando este centro líder a nivel internacional, que apuesta por la I+D, la cooperación y la investigación en red para abordar los retos de futuro de la viticultura y la enología.

El proyecto Enorregión tiene entre sus objetivos convertir La Rioja en referente internacional de formación e investigación de vanguardia en viticultura, enología y enoturismo y, para ello, contempla la creación del Campus Internacional del Vino, que ya cuenta con una inversión confirmada de 23 millones de euros para potenciar la I+D+I y la generación de conocimiento científico en el sector.

A estos se suman 2,5 millones de euros destinados a impulsar la mejor formación de la mano de la Universidad de La Rioja. "Por supuesto, en la construcción del Campus Internacional del Vino no puede faltar como pilar fundamental el Instituto de las Ciencias de la Vid y del Vino, principal centro de investigación vitivinícola de España", ha apuntado Concha Andreu, presidenta del Gobierno de La Rioja.

Entre las actuaciones financiadas en el ámbito del conocimiento en el marco de Enorregión, el primer espacio de datos especializado en el sector vitivinícola en España que surge como respuesta a la demanda de todos los agentes de la cadena de valor del vino, que van a poder aportar sus datos y, al mismo tiempo, aprovecharlos como instrumento esencial en su trabajo diario.

El Campus Internacional del Vino creará un gran complejo científico y un espacio común de investigación y formación excelente en el que se integrarán las grandes instituciones de referencia vitivinícola con las que cuenta La Rioja: ICVV, Universidad de La Rioja y Estación Enológica. En el área de investigación, se invertirán 23 millones de euros que proceden de distintas fuentes de financiación, incluidos fondos europeos, fondos propios del Gobierno de La Rioja y también fondos del Gobierno de España y del propio CSIC.

En el área de formación, y fruto de la alianza estratégica con la Universidad de La Rioja para el desarrollo de Enorregión, se dedican 2,5 millones de euros adicionales para desarrollar la oferta formativa del Campus Internacional del Vino.

Aquí se incluyen actuaciones como la creación de la Universidad Europea del Vino, una red que posibilitará el desarrollo de una estrategia coordinada de docencia e investigación, así como el fortalecimiento e internacionalización de la oferta formativa que actualmente desarrolla la UR en materia de vitivinicultura, enología o gestión de empresas vitivinícolas.

Equipo formado por 14 estudiantes y por 4 profesores de la Escuela de Ingeniería de la UR

MotoStudent es la mayor competición universitaria de motocicletas del mundo. En la última edición participaron 74 equipos de 17 países y 3 continentes, un 40% más que en la precedente de 2016.

TITULAR DESTACADO

MotoStudent es la mayor competición universitaria de motocicletas del mundo. En la última edición participaron 74 equipos de 17 países y 3 continentes, un 40% más que en la precedente de 2016.

TITULAR DESTACADO

MotoStudent es la mayor competición universitaria de motocicletas del mundo. En la última edición participaron 74 equipos de 17 países y 3 continentes, un 40% más que en la precedente de 2016.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

El Ministerio de Cultura nombra a Miguel Ángel Marín López vocal del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM

El Ministerio de Cultura nombra a Miguel Ángel Marín López vocal del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM

Miguel Ángel Marín López, catedrático de Musicología de la Universidad de La Rioja, ha sido nombrado vocal del Consejo Estatal…
La Cátedra Extraordinaria de la Empresa Familiar y Fundación Ibercaja entregan los Premios a los Mejores TFG-TFM

La Cátedra Extraordinaria de la Empresa Familiar y Fundación Ibercaja entregan los Premios a los Mejores TFG-TFM

Cristina Arbués Alonso, graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Rioja, gana el Premio al…
«A los jóvenes les encanta el humor y si hay humor en un libro, repiten»

«A los jóvenes les encanta el humor y si hay humor en un libro, repiten»

Isaac Palmiola y Ana Punset participa en el Encuentro ‘Mis libros favoritos’ de la Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’,…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.