Noticias

Filtrar por categoría

En el proyecto participan siete instituciones de cinco países europeos

Proyecto internacional BENEW sobre beneficios de la educación y la actividad física en pacientes con diabetes

Olatz González Cordero participa en Rumanía en un encuentro del proyecto BENEW del que forma parte el Grupo de Investigación en Cuidados y Salud (GRUPAC)

Olatz González Cordero, técnico de investigación del Grupo de Investigación en Cuidados (GRUPAC) asociada al proyecto BE-NEW
Olatz González Cordero, técnico de investigación del Grupo de Investigación en Cuidados (GRUPAC) asociada al proyecto BE-NEW

Rumanía ha acogido la última reunión del proyecto BE-NEW, que aborda el efecto beneficioso de nuevos programas educativos y de actividad física en pacientes con diabetes, en el que participa la Universidad de La Rioja.

En concreto, al encuentro ha asistido Olatz González Cordero, técnico de investigación asociado al proyecto BE-NEW y el Grupo de Investigación en Cuidados (GRUPAC) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Rioja.

En el proyecto participan siete instituciones de cinco países europeos, entre las que se encuentran, además de la Universidad de La Rioja, la Universidad de Bolonia, la Universidad Demócrito de Tracia (Grecia), Radio Capodistria (Slovenia); la Asociación ‘Deporte para todos’ de Bolonia y Rumanía y la Unión Deportiva de Eslovenia.

Las universidades participantes en el proyecto, que se puso en marcha en 2021 y se prolongará hasta diciembre de 2023, se encargan de monitorizar y evaluar el programa de actividad física implementado por las organizaciones deportivas, en contacto directo con diferentes grupos de edad de personas con diabetes. Radio Capodistria participa activamente en la comunicación y la sensibilización.

El proyecto BE-NEW tiene como objetivo descubrir el efecto BEneficioso de los NUEVOS programas educativos y de actividad física en pacientes con diabetes. El acrónimo BE-NEW indica la necesidad de seguir un estilo de vida novedoso incorporando la práctica de ejercicio físico en la rutina diaria. Coordinado Milena Raffi (Universidad de Bolonia), ha sido apoyado por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+ Sport.

UN PROYECTO, TRES HITOS

El proyecto gira en torno a cuatro hitos. El primero es mejorar los indicadores de salud promedio para la población diabética y demostrar la efectividad de los ejercicios en personas diabéticas mediante evidencias científicas. También pretende favorecer la accesibilidad a la práctica deportiva de las personas desfavorecidas superando las barreras socioeconómicas actuales entre las clases sociales más desfavorecidas.

El tercer impacto es establecer un programa de actividad involucrando a un número significativo de personas diabéticas en cinco países de la UE y administrar un programa de entrenamiento relevante y estructurado capaz de aumentar la conciencia de la importancia de los ejercicios para mejorar su salud. Por último, también pretende formar nuevos grupos de entrenadores/profesores de forma estructurada y a través de protocolos científicos validados.

El proyecto BE-NEW se ha presentado entre las buenas prácticas dentro de la segunda edición de EU SPORT LAB, evento internacional relacionado con la sostenibilidad de los proyectos deportivos europeos celebrado en Milán.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La Universidad de La Rioja participa en el VIII Torneo de Fútbol Sala Desafío por la Integración

La Universidad de La Rioja participa en el VIII Torneo de Fútbol Sala Desafío por la Integración

Organizado por la Asociación Salud Mental La Rioja, el equipo de la UR está integrado por una selección de estudiantes…
Tom K. Raju y Srdan Tadic se doctoran con dos tesis que contribuyen al desarrollo de terapias frente a distintos tipos de patologías oncológicas

Tom K. Raju y Srdan Tadic se doctoran con dos tesis que contribuyen al desarrollo de terapias frente a distintos tipos de patologías oncológicas

Los investigadores Tom K. Raju y Srdan Tadic, del CIBIR, obtienen el grado de doctor por la Universidad de La…
Eduardo López Collazo: «No hay nada más sexy ni más ‘cool’ que la ciencia. Arrancar secretos de la naturaleza cada día es emocionante»

Eduardo López Collazo: «No hay nada más sexy ni más ‘cool’ que la ciencia. Arrancar secretos de la naturaleza cada día es emocionante»

El prestigioso científico, director científico del biobanco del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz, explica en la UR…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.