Noticias

Filtrar por categoría

Centro de Recursos Audiovisuales y Digitales de la UR (CRAyDUR)

‘¿Qué investigas?’ presenta diversos proyectos de investigación del campus

La serie de vídeos se estrena el martes 1 de agosto, presentada por cuatro estudiantes, en el canal de YouTube de la Universidad de La Rioja

El investigador Diego Sampedro, a la derecha, en el primer episodio de '¿Qué investigas?'
El investigador Diego Sampedro, a la derecha, en el primer episodio de '¿Qué investigas?'

La serie de vídeos ‘¿Qué investigas?’ se estrena el martes 1 de agosto en el canal de YouTube de la Universidad de La Rioja.

Recorrerá en cuatro episodios los proyectos de grupos de investigación de la Universidad de La Rioja de diferentes áreas: Química, Derecho, Igualdad y Género, Biomedicina, Música… Además de contar con vídeos individuales de estos grupos donde se ahondará más en su proyecto.

Han sido realizados por el Centro de Recursos Audiovisuales y Digitales de la Universidad de la Rioja (CRAyDUR) en el marco de un proyecto financiado por la convocatoria para la realización de actividades divulgación científica de la UR.

En el primer episodio se presenta a tres grupos de investigación de diferentes áreas, que nos van a explicar en qué proyectos están trabajando.

Además, se incluye una sección donde se introduce a la Biblioteca y sus colecciones en materia de investigación.

El proyecto ‘¿Qué investigas?’ ha tenido recorrido durante 2023, que comenzó con un casting donde se alentaba a participar al estudiantado de la universidad para participar como presentadores de los programas. Dada la alta participación en la actividad, se seleccionaron cuatro: Víctor Álvarez, Angélica Quintero, Miguel Ángel Ezquerro y Aroa Villoslada.

Se contactó con todos los grupos de investigación de la Universidad de La Rioja y se incluyó a todos los grupos que quisieron participar en el proyecto para dar visibilidad a sus proyectos.

Los vídeos podrán verse en YouTube desde el martes 1 de agosto con el primer episodio y cada semana se publicará un episodio nuevo para descubrir en qué están trabajando los investigadores de nuestra universidad.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Eduardo Sáenz de Cabezón recibe el Premio CSIC–Fundación BBVA por su contribución a la difusión del conocimiento a la sociedad

Eduardo Sáenz de Cabezón recibe el Premio CSIC–Fundación BBVA por su contribución a la difusión del conocimiento a la sociedad

El profesor de Lenguajes Informáticos de la Universidad de La Rioja recibe el lunes 6 de octubre en Madrid el…
Desarrolla nuevos filtros solares más sostenibles y eficaces frente a las radiaciones ultravioletas y la luz azul

Desarrolla nuevos filtros solares más sostenibles y eficaces frente a las radiaciones ultravioletas y la luz azul

Beatriz Peñín del Río se doctora con una tesis con la que desarrolla nuevos filtros solares más sostenibles y eficaces…
«El español es el activo internacional más importante que tiene nuestro país»

«El español es el activo internacional más importante que tiene nuestro país»

El exdirector de la RAE Darío Villanueva ofrece la conferencia ‘El valor del español de todo el mundo’ y recibe…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias