Noticias

Filtrar por categoría

Los estudiantes de la UR forma a los alumnos de ESO

Proyecto de Innovación Docente ‘Salvar vidas desde el aula’

Estudiantes del Grado en Enfermería y del Colegio Jesuitas participan en un proyecto para la prevención de accidentes de tráfico

Las sesiones se han celebrado en las aulas del Colegio Sagrado Corazón (Jesuitas) de Logroño
Las sesiones se han celebrado en las aulas del Colegio Sagrado Corazón (Jesuitas) de Logroño

Estudiantes del Grado en Enfermería de la Universidad de La Rioja y del Colegio Jesuitas de Logroño participan en el proyecto de innovación docente 'Salvar vidas desde el aula' para la prevención de accidentes de tráfico.

El proyecto ha surgido de la Facultad de Ciencias de la Salud, en el marco del cual los estudiantes matriculados en las asignaturas Enfermería Comunitaria II, y Emergencias y Catástrofes del Grado en Enfermería ha ofrecido formación a los alumnos de 2º ESO del Colegio Jesuitas de Logroño en dos sesiones desarrolladas el 11 y 15 de mayo.

En concreto, el estudiantado de la asignatura Enfermería Comunitaria II de la Universidad de La Rioja seleccionó y elaboró diferentes contenidos relacionados con la promoción y la educación para la salud vinculados a la prevención de los accidentes de tráfico. Estos son la principal causa de morbi-mortalidad y discapacidad entre jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 24 años.

Los accidentes de tráfico son la principal causa de morbi-mortalidad y discapacidad entre jóvenes con de 14 a 24 años

Tras crear materiales y documentos gráficos originales y orientados a jóvenes de entre 14 y 16 años, los estudiantes de la asignatura Emergencias y Catástrofes de la Universidad de La Rioja realizaron en marzo la primera presentación del proyecto a alumnos de FP Básica (2°curso) de Jesuitas.

El proyecto de innovación docente 'Aprendizaje-Servicio: salvar vidas desde el aula. La implementación de un programa de prevención de accidentes de tráfico por alumnado de enfermería en enseñanza secundaria obligatoria' se puso en marcha con el objetivo reducir la morbimortalidad y las discapacidades derivadas de los accidentes de tráfico en la población de 14 a 16 años de la zona de influencia del centro educativo.

El proyecto está dirigido por las profesoras del Grado en Enfermería Amaya Burgos Esteban, Ángela Durante, Regina Ruiz de Viñaspre y Ana Cobos Rincón y también persigue que el alumnado de las materias Enfermería Comunitaria II, y Emergencias y Catástrofes alcancen a resultados de aprendizaje previstos en su formación.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

El estudiantado de Enfermería se aproxima a la práctica comunitaria mediante un programa de difusión de la Enfermería Comunitaria

El estudiantado de Enfermería se aproxima a la práctica comunitaria mediante un programa de difusión de la Enfermería Comunitaria

El programa, que ha celebrado esta semana su tercera sesión, combina teoría aplicada con experiencias prácticas que vinculan la formación…
El proyecto ActivaT2 busca reducir el sedentarismo en personas con diabetes tipo 2

El proyecto ActivaT2 busca reducir el sedentarismo en personas con diabetes tipo 2

Las investigadoras Raquel Sainz Prado y Elena Andrade, de la Facultad de Ciencias de la Salud, ponen en marcha el…
Campaña contra los ataques masivos de phishing dirigidos a estudiantes

Campaña contra los ataques masivos de phishing dirigidos a estudiantes

Ante los casos de phishing detectados en otras universidades, la Universidad de La Rioja ha activado una campaña frente a…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias