Doctorado en Química

Acceso y admisión

Acceso

Perfil de ingreso recomendado: Licenciado o Graduado en Química y estar en posesión del título de Máster en Química Avanzada (máster de investigación) que se ha ofertado en la Universidad de La Rioja  o del Máster en Química y Biotecnología, también de la UR o bien tener un máster de química o de disciplinas afines equivalente. De esta forma se aseguran en los alumnos las capacidades y destrezas que se recomiendan en este apartado.

Algunas capacidades y destrezas que se recomienda tenga el estudiante para realizar el programa de Doctorado en Química:

  • Capacidad de demostrar conocimiento y comprensión de hechos esenciales, conceptos, principios y teorías relacionadas con los temas básicos de la Química
  • Capacidad de aplicar dicho conocimiento a la resolución de problemas cualitativos y cuantitativos de naturaleza no familiar.
  • Destrezas requeridas para llevar a cabo procedimientos avanzados en laboratorios y uso de instrumentación en trabajo sintético y analítico.
  • Capacidad de planificar y llevar a cabo experimentos de manera independiente y ser autocrítico en la evaluación de procesos experimentales y sus resultados.
  • Haber adquirido responsabilidad para el trabajo de laboratorio.
  • Comprensión de los límites de precisión de los datos experimentales .
  • Capacidad de interaccionar con científicos de otras disciplinas sobre problemas inter o multidisciplinares.
  • Capacidad de asimilar, evaluar y presentar resultados de investigación objetivamente.

Lenguas a utilizar en el proceso formativo: español para el desarrollo habitual del programa e inglés para la bibliografía, escritura de publicaciones, conferencias de invitados y exposición de comunicaciones en congresos. El nivel debe de ser suficiente para la comprensión oral y escrita, la escritura científica y la exposición oral de los resultados de las investigaciones.

La Comisión Académica del programa de doctorado en Química determinará la necesidad de complementos de formación en función de la formación previa que posea el estudiante y realizará el seguimiento de los complementos de formación cursados.

Admisión

Documentación general

Los solicitantes de admisión a un Programa de Doctorado deberán presentar, dentro de los plazos establecidos en cada convocatoria, la documentación requerida, que incluye:

  • Los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos de acceso a los estudios de Doctorado.
  • La documentación adicional específica de cada Programa de Doctorado, detallada en este enlace.

Es importante tener en cuenta que la no presentación, dentro del plazo establecido, de aquellos documentos marcados como "excluyentes" conllevará que en las listas de admisión la solicitud aparezca como "excluida". Entre estos documentos pueden incluirse:

  • Currículum Vitae
  • Aval firmado por un investigador del Programa de Doctorado
  • Otros documentos específicos del Programa, como carta de interés, memoria de investigación, entre otros.

Se recomienda a los solicitantes revisar con detenimiento los requisitos específicos de cada programa para garantizar el cumplimiento de todas las condiciones de admisión.

Formulario de consulta

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    COMPARTIR