Doctorado en Musicología
- Acceso
- Solicitud de admisión
- Oferta de plazas
- Documentación de admisión
- Requisitos y criterios de admisión
- Matrícula
- Compromiso y supervisión
- RAPI
- Evaluación y Permanencia
- Formularios
- Tesis doctoral
- Becas y ayudas
- Premio extraordinario
- Investigación
- Calendario Académico
- Normativa académica
- UR Emplea
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Buzón SQF
Información para doctorandos
- Acceso
- Solicitud de admisión
- Oferta de plazas
- Documentación de admisión
- Requisitos y criterios de admisión
- Matrícula
- Compromiso y supervisión
- RAPI
- Evaluación y Permanencia
- Formularios
- Tesis doctoral
- Becas y ayudas
- Premio extraordinario
- Investigación
- Calendario Académico
- Normativa académica
- UR Emplea
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Buzón SQF
Actividades formativas del programa
Los alumnos podrán cursar actividades organizadas desde las diversas Escuela de Doctorado así como las propias organizadas por el Programa.
Actividades formativas organizadas por la EMYDUR
El doctorando matriculado en este programa deberá participar presencialmente, como única actividad obligatoria, en el Simposium de investigación que, con periodicidad anual y de forma sucesiva, se organiza en cada una de las universidades que forman parte del programa.
El doctorando podrá elegir además entre otras actividades de formación temática y transversal:
- Seminario avanzado de musicología
- Colaboración en tareas que forman parte de proyectos de investigación de los grupos del programa
- Formación transversal metodológica
- Estancias de investigación en otros centros o universidades.
- Presentación de resultados de investigación