Doctorado en Educación y Psicología

Actividades formativas del programa

Cursos de formación disciplinares y metodológicos:

  • Lengua en que se impartirá: castellano.
  • Duración de la actividad: 15 horas en los tres años de la tesis para estudiantes a tiempo completo o en los cinco primeros años para estudiantes con dedicación a tiempo parcial.
  • Contenidos: Realizar al menos un curso de software específico, acceso a bases de datos y recursos electrónicos, y análisis de datos para la investigación. Cada estudiante seleccionará o programará, de acuerdo a sus necesidades y disponibilidad, los cursos a realizar. Para ello contará con la orientación de su tutor. El curso a realizar también puede suponer una actuación de movilidad si se realiza en otro centro de investigación.
  • Carácter: obligatorio en función de las carencias y necesidades del estudiante y según criterio del tutor.
  • Competencias: CB11, CB14, CA02, CA05.
  • Resultados de aprendizaje. Al finalizar la actividad, el doctorando habrá adquirido:
    • la comprensión sistemática y conocimientos del campo de estudio, así como dominio de las habilidades, métodos de investigación y técnicas de análisis relacionados con él.
    • la capacidad de realizar un análisis crítico de ideas relevantes en el campo.
  • Justificación de la actividad: esta actividad contribuye, coherentemente junto con el resto de actividades indicadas, a conseguir las competencias del título, de acuerdo con los resultados de aprendizaje que comporta.

Reuniones del equipo de investigación:

  • Lengua/s en que se impartirá: castellano/inglés.
  • Duración de la actividad: 30 horas en los tres años de la tesis para estudiantes a tiempo completo o en los cinco primeros años para estudiantes con dedicación a tiempo parcial.
  • Contenidos: participación en las reuniones periódicas de presentación y discusión de resultados del grupo de investigación.
  • Carácter: obligatorio.
  • Competencias: CB12, CB13, CB14, CB15, CA02, CA04, CA06.
  • Resultados de aprendizaje: Al finalizar la actividad, el doctorando habrá adquirido la destreza de:
    • concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso de investigación o creación.
    • realizar un análisis crítico de ideas relevantes en el campo.
  • Justificación de la actividad: esta actividad contribuye, coherentemente junto con el resto de actividades indicadas, a conseguir las competencias del título, de acuerdo con los resultados de aprendizaje que comporta.

Asistencia a seminarios y conferencias:

  • Lengua/s en que se impartirá: español/inglés.
  • Duración de la actividad: 12 horas en los tres primeros años para estudiantes a tiempo completo o en los cinco primeros años para estudiantes con dedicación a tiempo parcial.
  • Contenidos: asistencia y participación en seminarios y conferencias del ámbito de la psicología, educación y ciencias relacionadas. El tutor/director
    determinará los seminarios y conferencias de interés para el doctorando.
  • Carácter: obligatorio.
  • Competencias: CB11, CB14, CA02, CA05.
  • Resultados de aprendizaje: al finalizar la actividad, el doctorando habrá adquirido la destreza de interrelacionar críticamente contenidos científicos relacionados con el campo del Programa, así como los procesos de investigación vinculados a su obtención.
  • Justificación de la actividad: esta actividad contribuye, coherentemente junto con el resto de actividades indicadas, a conseguir las competencias del título, de acuerdo con los resultados de aprendizaje que comporta.

Publicaciones científicas:

  • Lengua/s en que se impartirá: castellano/inglés.
  • Duración de la actividad: 30 horas en los tres primeros años para estudiantes a tiempo completo o en los cinco primeros años para estudiantes con dedicación a tiempo parcial.
  • Contenidos: adaptar y preparar al menos una contribución científica para enviarla a su publicación en una revista de prestigio.
  • Carácter: voluntario, aunque muy recomendable.
  • Competencias: CB12, CB13, CB14, CB15, CB16, CA03, CA04, CA06.
  • Resultados de aprendizaje: al finalizar la actividad, el doctorando habrá adquirido la capacidad de:
    • diseñar un proceso de investigación en el ámbito de la Educación y la Psicología, aplicando sistemáticamente el método científico y obtener resultados
      con él.
    • redactar un trabajo científico siguiendo la normativa internacional, comunicándolo a la comunidad académica y científica, fomentando el avance científico general y aplicado.
    • contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento en el ámbito de la Educación y de la Psicología.
  • Justificación de la actividad: esta actividad contribuye, coherentemente junto con el resto de actividades indicadas, a conseguir las competencias del título, de acuerdo con los resultados de aprendizaje que comporta.

Presentación de contribuciones a congresos y reuniones científicas:

  • Lengua/s en que se impartirá: castellano/inglés.
  • Duración de la actividad: 20 horas en los tres primeros años para estudiantes a tiempo completo o en los cinco primeros años para estudiantes con dedicación a tiempo parcial.
  • Contenidos: Presentar al menos una contribución a un congreso nacional o internacional, como comunicación oral o póster, relacionado con el desarrollo de su Tesis Doctoral.
  • Carácter: obligatorio.
  • Competencias: CB12, CB13, CB14, CB15, CB16, CA03, CA04, CA06.
  • Resultados de aprendizaje: Con esta actividad, el doctorando adquirirá la destreza de divulgar los resultados de su investigación a la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento, en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
  • Justificación de la actividad: esta actividad contribuye, coherentemente junto con el resto de actividades indicadas, a conseguir las competencias del título, de acuerdo con los resultados de aprendizaje que comporta.

Estancias en otros centros de investigación:

  • Lengua/s en que se impartirá: castellano/inglés/idioma del país de recepción.
  • Duración de la actividad: unos 3 meses en los tres primeros años para estudiantes a tiempo completo o en los cinco primeros años para estudiantes con dedicación a tiempo parcial.
  • Contenidos: Movilidad. Estancia en otro centro de investigación de reconocido prestigio internacional (nacional o extranjero) para realizar investigación científica que suponga un complemento a su Tesis Doctoral o el aprendizaje de una técnica o materia que le ayude a la realización de su Tesis.
  • Carácter: voluntario, aunque recomendable.
  • Competencias: CB12, CB15, CA03, CA04.
  • Resultados de aprendizaje. Al finalizar la actividad el doctorando, será capaz de:
    • trabajar, tanto en equipo como de manera autónoma, en un contexto internacional globalizado.
    • adquirir destrezas para investigar sobre temas relacionados con la Educación y Psicología en contextos académicos, profesionales y culturales diversos.
  • Justificación de la actividad: esta actividad contribuye, coherentemente junto con el resto de actividades indicadas, a conseguir las competencias del título, de acuerdo con los resultados de aprendizaje que comporta.

Movilidad:

  • Lengua/s en que se impartirá: castellano/inglés/idioma del país de recepción.
  • Duración de la actividad: variable en función del número y duración de las actividades del tipo 1, 5 y 6 que cada doctorando vaya a realizar a lo largo de los tres o cinco años, según se trate de estudiantes con dedicación a tiempo completo o de estudiantes con dedicación a tiempo parcial. Se indica más arriba el número máximo de horas (movilidad en estancias en otros centros de investigación).
    • En el caso de los estudiantes a tiempo parcial se programará alguna actuación de movilidad que suponga periodos de tiempo acorde con las actividades que realiza el doctorando (presentación de comunicaciones en congresos de corta duración o cursos breves en centros de investigación, etc.).
  • Contenidos: se potenciará el intercambio y movilidad de estudiantes a través de los programas y las ayudas de movilidad a los que puedan concurrir, así como la asistencia a jornadas, congresos y cursos de formación específica.
  • Carácter: obligatorio el realizar alguna actuación de movilidad internacional en cursos, congresos o estancias. El tutor o director podría dispensar la movilidad en casos de circustancias excepcionales.
  • Organización: la actividad de movilidad se planificará entre el doctorando y su tutor/director, atendiendo a la formación en tareas de investigación complementarias a las desarrolladas en la Universidad de La Rioja. Esta movilidad será autorizada por la Comisión Académica del programa y, en caso de doctorandos becarios, se solicitará una ayuda económica para la movilidad.
  • Competencias: todas las correspondientes a cada una de las actividades anteriores.

Formulario de consulta

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    COMPARTIR