Plan Estratégico

Órganos

Se espera que a lo largo de la elaboración del plan estratégico intervengan distintos colectivos. En concreto, la participación pretende articularse de la siguiente manera:

A. Órganos ejecutivos

Comisión Delegada para el Plan Estratégico de la Universidad de La Rioja.

Corresponde a esta el desarrollo de la metodología de trabajo, la recopilación, ordenación e integración de las propuestas y sugerencias realizadas por la comunidad universitaria, la coordinación y dinamización de los grupos de trabajo, y la redacción final del informe en el que se recogerá el plan estratégico de la Universidad de la Rioja.

Comité de Dirección del Plan Estratégico de la Universidad de La Rioja

Presidido por el Rector y formado por una representación de los sectores universitarios y de la sociedad. La principal función de este Comité es supervisar el proceso y aprobar los resultados que se vayan obteniendo en las distintas fases de elaboración del plan estratégico. También deberá contribuir al debate y la elaboración de propuestas sobre distintos aspectos de este.

Presidente (Rector)
D. Juan Carlos Ayala Calvo

Vocales:

PDI
D. José Árnaez Vadillo
D. Luis Blanco Pascual
Dña. Susana Cabredo Pinillos
Dña. Marina Corral Bobadilla
Dña. Isabel Martínez Navas

PAS
D. Carlos Mayoral Hernández

ESTUDIANTES
D. Miguel Apellániz Ortega
D. Jimena Martínez-Losa Domínguez

B. Órganos de participación

Grupos de trabajo

El principal cometido de los grupos de trabajo es definir un conjunto de acciones estratégicas a llevar a cabo en un ámbito concreto. Se crearán tantos grupos de trabajo como ámbitos de actuación se identifiquen. Cada grupo de trabajo estará compuesto por expertos en cada uno de los ámbitos y será coordinado por la Comisión Delegada. Además, con el ánimo de llevar a cabo un proceso de elaboración del plan estratégico abierto y transparente, se atenderá a los comentarios y sugerencias de toda la comunidad universitaria. En concreto, se recabará información sobre la opinión de la comunidad universitaria en relación con aspectos como el diagnóstico de la situación, las distintas alternativas de actuación estratégica y las posibles modificaciones a incluir en el informe final.

Comunidad universitaria

Además, con el ánimo de llevar a cabo un proceso de elaboración del plan estratégico abierto y transparente, se atenderá a los comentarios y sugerencias de toda la comunidad universitaria. En concreto, se recabará información sobre la opinión de la comunidad universitaria en relación con aspectos como el diagnóstico de la situación, las distintas alternativas de actuación estratégica y las posibles modificaciones a incluir en el informe final.

C. Órganos de aprobación

Consejo de Gobierno

El informe final en el que se incluya la planificación estratégica de la Universidad de la Rioja será sometido a la aprobación del Consejo de Gobierno que es quien, según el Artículo 50 de los Estatutos de la Universidad de La Rioja tiene entre sus funciones “Establecer las líneas estratégicas … de la Universidad”.