Noticias

Filtrar por categoría

La obra ha sido publicada por la editorial Oxford University Press

Oxford publica la versión inglesa del libro ‘Los viajes de Graham Greene por España y Portugal’

La obra de Carlos Villar Flor recupera las visitas del autor inglés a la península ibérica entre 1976 y 1989, su colaboración con el MI6, sus contactos con la izquierda y su novela 'Monseñor Quijote'

Carlos Villar Flor posa con un ejemplar de la obra en el vestíbulo del Edificio Filología
Carlos Villar Flor posa con un ejemplar de la obra en el vestíbulo del Edificio Filología

La editorial Oxford University Press, dependiente de la universidad británica de Oxford, ha publicado el libro ‘Graham Greene’s Journeys in Spain and Portugal’, traducción y actualización de Viajes con mi cura. Las andanzas de Graham Greene por España y Portugal.

El libro es obra del profesor de la Universidad de La Rioja Carlos Villar Flor y fue coeditado por Comares y el Servicio de Publicaciones de la UR en marzo de 2020.

La obra que ahora llega al mercado anglosajón describe los quince viajes que realizó el escritor inglés por la península ibérica entre 1976 y 1989 junto a su amigo sacerdote y profesor universitario Leopoldo Durán.

A lo largo del texto se describen, entre otras cuestiones, los preparativos, itinerarios, anécdotas, acompañantes, temas de conversación, repercusiones y un resumen de los posibles reflejos en la biografía del autor.

El libro ilustra con nuevos matices la fascinación que España y lo hispánico ejerció en Graham Greene desde su juventud

La obra analiza aspectos inéditos que no habían sido tratados en los pocos escritos sobre estos viajes, en especial los registrados por Durán:

  • Las posibles motivaciones de su primera visita a España, relacionadas con su colaboración con el MI6, el servicio secreto británico.
  • Las misteriosas visitas a una anciana dama inglesa en Sintra (Portugal).
  • Los intentos de Greene de establecer vínculos con el emergente socialismo español a través de Tierno Galván a principios de los ochenta.
  • E incluso la propuesta de un noble español de crear una fundación con fines culturales que llevara el nombre de Greene.

La reconstrucción de aquellos viajes ofrece un notable e interesante contenido biográfico a lectores, aficionados e investigadores de Greene.

Además, incluye aspectos inéditos de su personalidad en un entorno relajado a partir del seguimiento de la extraordinaria relación que hubo entre dos hombres de caracteres muy diferentes e ilustra con nuevos matices la fascinación que España y lo hispánico ejerció en Greene desde su juventud.

El libro es fruto de ocho años de investigación de Carlos Villar Flor por bibliotecas especializadas de Georgetown, Boston, Oxford y Londres y entrevistas con testigos de los viajes.

OXFORD UNIVERSITY PRESS

La prensa universitaria de la Universidad de Oxford empezó a imprimir en 1636, por lo que Oxford University Press es una de las editoriales más antiguas del mundo y una de las mayores en términos de producción.

Con la publicación del estudio de Villar Flor, esta etapa inédita de la biografía de Greene se abre a los millones de admiradores y lectores en lengua inglesa de un autor que fue aclamado en su tiempo como uno de los más célebres del siglo XX, permanente candidato al Nobel y pionero en la incorporación de las técnicas fílmicas a la narrativa, entre otros muchos méritos.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’ ha reunido a unos 1.500 participantes

La Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’ ha reunido a unos 1.500 participantes

La Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’ ha reunido, del martes 18 al viernes 21 de noviembre, a unos 1.500…
El Ministerio de Cultura nombra a Miguel Ángel Marín López vocal del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM

El Ministerio de Cultura nombra a Miguel Ángel Marín López vocal del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM

Miguel Ángel Marín López, catedrático de Musicología de la Universidad de La Rioja, ha sido nombrado vocal del Consejo Estatal…
«A los jóvenes les encanta el humor y si hay humor en un libro, repiten»

«A los jóvenes les encanta el humor y si hay humor en un libro, repiten»

Isaac Palmiola y Ana Punset participa en el Encuentro ‘Mis libros favoritos’ de la Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’,…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.