La Universidad de La Rioja ha presentado su programa ‘Orientar para decidir’ en el III Congreso Internacional de Orientación Universitaria (CIOU 2023) que se celebra en la Sede Central de la UNED en Madrid, del 6 al 8 de septiembre de 2023, bajo el lema ‘Calibrando brújulas ante la incertidumbre’.
Este encuentro pretende contribuir al debate sobre el papel de la orientación como elemento clave en el desarrollo y la promoción de todas las personas y en la consecución de la equidad en el contexto educativo, social y laboral.
Para ello, se centra en la etapa anterior a la universidad, durante los estudios universitarios, y al egreso de los mismos, incluyendo en cada una de estas etapas los trabajos realizados, que podrán responder a distintas metodologías, áreas y ámbitos
Esta herramienta digital permite a los preuniversitarios descubrir cuál es el Grado idóneo que pueden cursar en la Universidad de La Rioja
Orientar para decidir
La adecuada orientación de los estudiantes preuniversitarios es una preocupación de la Universidad de La Rioja. Para ayudar a los futuros estudiantes y a sus familias a decidir de forma objetiva qué Grado de la Universidad de La Rioja se ajusta mejor a su situación, preferencias y potencialidades la UR ha implantado el programa ‘Orientar para decidir’.
Accesible desde https://indigo.unirioja.es/login, este programa se basa en el contraste entre los perfiles óptimos de los estudios de Grado ofrecidos por la universidad y el perfil del futuro estudiante, en base a cuatro variables: requisitos académicos, intereses personales, características personales y estilos de aprendizaje.
Los estudiantes de 3º y 4º de la ESO, así como los de 1º y 2º de Bachillerato, una vez registrados en la plataforma, pueden elaborar su propio perfil en función de las cuatro variables anteriores.
A continuación, la plataforma le redirige a la oferta de estudios de Grado de la Universidad de La Rioja para que escojan el que más le interese en función de su vocación, la opinión del entorno más próximo, salidas profesionales/perspectiva salarial, habilidades y nota de acceso.
Tras la elección, la herramienta muestra un informe con la mayor o menor idoneidad con los estudios elegidos, a través de gráficos de araña intuitivos, así como una propuesta de los Grados más afines a su perfil.
A la hora de interpretar los resultados, es importante tener en cuenta que las puntuaciones bajas en alguna de las opciones elegidas no significan que no se pueda cursar el Grado elegido.
En definitiva, ‘Orientar para decidir’ permite a los futuros y futuras estudiantes universitarios elegir las opciones de su bachillerato en función de los Grados que le que interese estudiar, reflexionar y tener un mayor conocimiento de los estudios universitarios, reforzar aspectos deficitarios y sobre todo, tener una buena información para poder decidir.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La Rioja acogerá la fase nacional del VII Concurso ‘Incubadora de sondeos y experimentos’ (Avatar 2025)
La Feria UR Orienta reúne a más de 1.100 participantes en su primera edición
La Campaña de Orientación e Información presenta la oferta de la UR a 2.800 alumnos
Actividades relacionadas
- Dpto. Matemáticas y Computación, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencia y Tecnología, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Matemáticas, Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR)