Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación
- Información académica general
- Acceso
- Admisión
- Matrícula
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación y calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Empleo y Prácticas
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
- Información académica general
- Acceso
- Admisión
- Matrícula
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación y calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Empleo y Prácticas
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
Estructura y especialidades
- Estructura de la titulación por módulos, materias y asignaturas
- Requisitos para la obtención del título:
TIPO DE MATERIA | ECTS |
Créditos Obligatorios | 0 |
Créditos Optativos | 48 |
Prácticas externas | 0 |
Trabajo Fin de Máster | 12 |
Créditos totales | 60 |
- Temporalización y explicaciones adicionales (CG 24/02/2014)
- Modificación de la temporalización de dos asignaturas (CG 09/03/2015)
En el apartado 5.1.2 del anexo 5.1 de la Memoria de verificación se indica que:
a) La docencia magistral y prácticas de aula de todas las asignaturas se reparte en dos periodos de docencia intensiva: octubre-noviembre-diciembre, febrero-marzo-abril. En el primer periodo se impartirá la docencia magistral y prácticas de aula de nueve asignaturas optativas en la UPV/EHU, en el segundo la de once asignaturas optativas en Zaragoza.
b) No siempre se impartirán las clases magistrales de las mismas asignaturas en el mismo periodo de docencia y por tanto en la misma universidad. Cada curso, la Comisión Académica del Máster decidirá qué asignaturas se darán en octubre-noviembre-diciembre en la UPV/EHU y en febrero-marzo-abril en Zaragoza.
La distribución temporal reflejada en el catálogo de asignaturas corresponde a la que aparece en el anexo 5.1 de la Memoria de verificación, donde se señala que dicha distribución se refiere a la implantación inicial en el primer curso académico y que cada curso, la Comisión Académica del Máster decidirá el calendario preciso de fechas y asignaturas por sede.
Tal como se recoge en el anexo 5.1 de la memoria, la Universidad de La Rioja podrá participar en la docencia de las siguientes asignaturas:
- 5037 Análisis Funcional y de Fourier
- 5021 Bases de Datos y Programación Orientada a Objetos
- 5040 Ecuaciones en Derivadas Parciales
- 5034 Codificación y Criptografía
- 5030 Dinámica no Lineal y Aplicaciones
- 5038 Geometría de Variedades
- 5032 Grupos y Representaciones
- 5036 Programación Científica y Álgebra Computacional
- 5039 Topología Algebraica
- Trabajo fin de Máster.
Para información detallada sobre el Máster, calendario, profesores, guías de asignaturas y otras cuestiones como becas, ayudas, etc. acceded a: https://iuma.unizar.es/master-mimec
Guías docentes de las asignaturas accesibles en: