Máster en Estudios Avanzados en Humanidades
- Información académica general
- Acceso
- Admisión
- Matrícula
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación y calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Empleo y Prácticas
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
- Información académica general
- Acceso
- Admisión
- Matrícula
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación y calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Empleo y Prácticas
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
Objetivos
El objetivo del Máster en Estudios Avanzados en Humanidades es formar investigadores del ámbito de Humanidades que sean capaces de concebir, diseñar, poner en práctica y acometer un proyecto de investigación que culmine con la realización de una tesis doctoral.
Concretamente, el módulo de Metodología de investigación en Humanidades tiene por objetivo proporcionar los métodos y técnicas propios de la investigación humanística en el siglo XXI y hace énfasis especial en las TIC, las Humanidades Digitales, el patrimonio, los lenguajes académicos, el análisis de textos basado ideología, identidad y subjetividad y los métodos cuantitativos y cualitativos de análisis.
La especialidad de Estudios ingleses pretende dotar a los estudiantes del conocimiento de las herramientas críticas para analizar textos literarios y visuales en el ámbito anglosajón y para traducir sus literaturas; del conocimiento de los principales factores cognitivos, semánticos y pragmáticos que influyen en la forma y uso de la lengua inglesa; del conocimiento lingüístico en los niveles fonológico, morfológico, sintáctico y semántico del inglés antiguo; y del conocimiento de los procesos y estadios psicolingüísticos de la adquisición del léxico en inglés.
La especialidad de Estudios hispánicos tiene por objetivo dotar a los estudiantes de la capacidad de entender y explicar la naturaleza compleja del conocimiento histórico de la literatura española e hispanoamericana; de la capacidad de formular análisis críticos de todo tipo de textos en español desde distintos niveles (semántico, pragmático, cognitivo y sociocultural) y de entender y explicar las cuestiones teóricas correspondientes.
La especialidad de Historia, territorio y recursos patrimoniales pretende dotar a los estudiantes de un conocimiento avanzado en el estudio de los diferentes periodos históricos, con especial atención a las últimas tendencias historiográficas y a las fuentes materiales y documentales; del conocimiento de las técnicas propias del análisis del patrimonio territorial y de las nuevas tendencias teóricas que condicionan el estudio del mismo; u del conocimiento avanzado de la historia del arte para el análisis y valoración del patrimonio histórico-artístico a partir del estudio de las fuentes, medios y técnicas de investigación de la disciplina.