Máster en Economía Circular

Especialización en la complejidad de la gestión de flujos de materiales y energía

Conviértete en especialista en Economía Circular con el máster interuniversitario de Campus Iberus, con una formación multidisciplinar que te permitirá comprender todos los puntos clave sobre los que se puede actuar para conseguir la sostenibilidad de la actividad económica y social, desde la obtención de materias primas, producción, consumo y fin de la vida útil de los productos.

Rama de conocimiento/ ámbito: Ciencias / interdisciplinar

Duración: 60 ECTS, 2 semestres

Modalidad: Semipresencial, en las 4 universidades Campus Iberus

Universidades participantes:

  • Universidad de La Rioja
  • Universidad de Lleida
  • Universidad Pública de Navarra
  • Universidad de Zaragoza (coordinadora)

Plazas: 40

CentroEscuela de Máster y Doctorado

Coste:  1.824€* 

Año de implantación en la Universidad de La Rioja: 2024

Acceso a otros estudios superiores: Programas de Doctorado

Períodos de admisión: Información acceso y admisión Universidad de Zaragoza

*Consultar tarifas aplicables para alumnos extranjeros, no residentes, de países no comunitarios (Universidad de Zaragoza)

La Economía Circular constituye una materia nueva y completamente interdisciplinar que choca con la visión lineal de la economía adoptada hasta ahora. Según los principios de la Economía Circular es necesario reducir el consumo de materias primas, mejorar el diseño y la fabricación de los productos para alargar su vida útil y facilitar su posterior reutilización y reciclaje, así como disminuir la generación de residuos por parte de todos los agentes involucrados en la producción y el consumo.

La Economía Circular estimula la aparición de nuevos modelos de negocio, como los basados en el mayor aprovechamiento de los recursos, la reutilización y el reciclaje.

En 2012 la Comisión Europea publicó el Manifiesto para la Eficiencia de los Recursos en Europa, en el que reconoce que "en un mundo con presiones crecientes sobre los recursos y el Medio Ambiente, la UE no tiene otra elección más que ir hacia la transición a una economía circular eficiente en recursos y en último caso regenerativa". En 2018 desarrolló un Plan de Acción de Economía Circular que debe impulsar la competitividad, crear empleo y generar crecimiento sostenible.

La finalidad del Máster en Economía Circular, impartido por las 4 universidades de Campus Iberus, consiste en la formación de expertos, conscientes de la complejidad de la gestión de los flujos de materiales y energía y dotados de las competencias para la implantación de los principios de la Economía Circular en las empresa e instituciones públicas y privadas. En el futuro próximo será necesario contar con expertos con una amplia formación capaces de identificar toda la complejidad de la problemática, Actualmente, existen muy pocos especialistas de este tipo en el Mundo, para los que es necesarios desarrollar una formación multidisciplinar de calidad.

La finalidad del Máster en Economía Circular consiste en la formación de expertos, conscientes de la complejidad de la gestión de los flujos de materiales y energía y dotados de las competencias para la implantación de los principios de la Economía Circular en las empresa e instituciones públicas y privadas. En el futuro próximo será necesario contar con expertos con una amplia formación capaces de identificar toda la complejidad de la problemática, Actualmente, existen muy pocos especialistas de este tipo en el Mundo, para los que es necesarios desarrollar una formación multidisciplinar de calidad.

Características generales

Se trata de un Máster Universitario Oficial de la rama de Ciencias en el que participan las Universidades que conforman el Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro, Campus Iberus:

  • Universidad de La Rioja
  • Universidad de Lleida
  • Universidad de Zaragoza
  • Universidad Pública de Navarra

Máster de 60 créditos ECTS; duración de 2 semestres.

El aprendizaje se desarrolla de forma semipresencial desde las cuatro universidades participantes.

Posibilidad de estudiar a tiempo completo o parcial.

La superación de este máster permite acceder a estudios de doctorado.

Las principales características del máster son su carácter transversal, interuniversitario y su modalidad semipresencial.

Máster ANECA

El Máster Universitario en Economía Circular de Campus Iberus, que ha sido verificado por el Consejo de Universidades tras el informe favorable de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA), comienza a impartirse en octubre de 2024.

Salidas profesionales

El Máster posibilita a los egresados incorporarse al sector empresarial como experto en soluciones de Economía Circular. Las posibilidades de empleo son muy amplias y pueden ser tales como consultor externo, responsable de incorporación de actividades de Economía Circular en los procesos productivos y los servicios, gestor de proyectos de Economía Circular, o desarrollo e innovación de procesos sostenibles.

Acceso al Máster

Perfil recomendado de acceso:

El Máster Universitario en Economía Circular está dirigido a una amplia variedad de graduados de las macroáreas de Ciencias, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura, con un nivel de inglés acreditado de, al menos, B1.

Sedes y periodos de docencia

La enseñanza del Máster será de tipo semipresencial, acogiendo todas las Universidades del Campus Iberus sesiones presenciales del Máster.

La lengua de la docencia presencial será el castellano, pero se usarán también algunos materiales docentes en inglés.

Internacionalización

La Universidad de La Rioja ha situado los estudios de posgrado en un lugar preferente en su estrategia de internacionalización impulsando las acciones de intercambio y de movilidad nacional e internacional de sus estudiantes y profesores.

Especialización

Los dos módulos optativos permiten una especialización o bien científico – técnica o bien socioeconómica. La especialidad científico -técnica posibilita la incorporación de la Economía Circular en los procesos productivos, con el conocimiento de materiales y procesos. La especialidad socioeconómica posibilita conocer los impactos y las posibles mejoras en los territorios, las empresas y la sociedad.

Formulario de consulta

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    FOLLETO INFORMATIVO EN PDF

    COMPARTIR