Noticias

Filtrar por categoría

Emitido por la Agencia de Evaluación y Acreditación (ANECA)

La UR obtiene el certificado del diseño del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad para todos sus centros

La Universidad de La Rioja ha recibido el certificado del diseño del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad para todos sus centros, emitido por la Agencia de Evaluación y Acreditación (ANECA)

Vista panorámica del campus de la Universidad de La Rioja
Vista panorámica del campus de la Universidad de La Rioja

Según define ANECA, el Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) articula el aseguramiento de la calidad de la institución o de sus centros en sus dimensiones docentes, investigadoras, de transferencia y de vinculación con el medio. El certificado de implantación del SAIC es requisito para la acreditación institucional de los centros universitarios.

Esta obtención del certificado del diseño del SAIC es el primer paso hacia la Acreditación Institucional de los centros de la UR.

Los trabajos para la obtención del certificado han sido impulsados por el Vicerrectorado de Coordinación Académica y Calidad

Un aspecto importante que debe destacarse es que la acreditación institucional de un centro permite hacer un seguimiento interno de mejora continua de la calidad de las titulaciones que imparte el centro, y reducir los trámites que se realizan con la Agencia de Evaluación y Acreditación.

Impulsado por el Vicerrectorado de Coordinación Académica y Calidad, en la actualidad se está trabajando intensamente para que la mayoría de las evidencias que se tienen que generar en el sistema se realicen automáticamente.

SIGUIENTES FASES

Las siguientes fases, en las que tendrán que participar directa o indirectamente la comunidad universitaria y otros colectivos de interés son:

  • La implantación de los procesos y procedimientos del SAIC dentro de las facultades y escuelas.
  • Una vez cumplidos los objetivos del sistema e implementados los procedimientos definidos en el SAIC en un centro, el sistema tiene que ser auditado mediante una Auditoría interna, llevada a cabo por personal de la Universidad de La Rioja que haya recibido formación previa en el tema. Estas auditorias se realizan centro a centro, cuando el sistema haya sido implantado.
  • Posteriormente, el sistema pasará una Auditoría externa por un panel especializado de ANECA centro a centro.
  • Obtención, si procede, de la Acreditación Institucional del centro presentado.

Durante los meses de julio y septiembre se convocará a los colectivos implicados en el proceso de implantación para orientarles y plantear el calendario a seguir para dar los siguientes pasos.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Los acolchados orgánicos en viñedo incrementan su sostenibilidad, mejoran las propiedades del suelo y reducen las consecuencias del cambio climático

Los acolchados orgánicos en viñedo incrementan su sostenibilidad, mejoran las propiedades del suelo y reducen las consecuencias del cambio climático

Andreu Mairata se doctora con una tesis que demuestra cómo los residuos de poda, paja y compost representan una estrategia…
Estudiantes de Erasmus y Campus rURal se reúnen en Enciso con sus tutores de prácticas

Estudiantes de Erasmus y Campus rURal se reúnen en Enciso con sus tutores de prácticas

Enciso acoge el viernes 18 el V Encuentro Estudiantes y Tutores: Experiencias para la Integración en el Mundo Rural, que…
Abierto el plazo extraordinario de admisión en estudios de Grado para el curso 2025-2026

Abierto el plazo extraordinario de admisión en estudios de Grado para el curso 2025-2026

La Universidad de La Rioja mantiene abierto -del 10 al 21 de julio- el plazo extraordinario de solicitud de Admisión…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias