Noticias

Filtrar por categoría

Competición solidaria

La UR acoge el sábado 25 de mayo el desayuno saludable de la prueba ‘Contra el Cáncer Rioja Bike’

La prueba, no competitiva y apta para toda la familia, prevé recaudar unos 21.000 euros, que se destinarán íntegramente a la investigación sobre el cáncer

Presentación de la IV edición de 'Contra el cáncer Rioja Bike'
Presentación de la IV edición de 'Contra el cáncer Rioja Bike'

La Universidad de La Rioja acoge el sábado 25 de mayo en el entorno del Edificio Quintiliano, un encuentro de los ciclistas que participan en la cuarta edición de la prueba deportiva ‘Contra el Cáncer Rioja Bike’ durante el que podrán disfrutar de un desayuno saludable antes de pedalear con fines solidarios

‘Contra el Cáncer Rioja Bike’ es una prueba no competitiva apta para toda la familia, con un recorrido libre, sin categoría y sin tiempos oficiales que se celebra entre los días 24 y el 26 de mayo para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer y que cuenta con el patrocinio del Gobierno de La Rioja, Logroño Deporte, Fundación La Caixa, la Universidad de La Rioja y Gobik y con la colaboración especial de Coloma Bike Club.

La prueba, que alcanza su cuarta edición con gran éxito de participación, espera reunir este año a 500 participantes que se subirán a la bicicleta para completar uno de los tres retos propuestos: 10k, 30k y 50k. A través de la web y de la aplicación de la competición, los ciclistas podrán registrar sus entrenamientos dando visibilidad a la causa y finalmente se realizará una clasificación general.

En 2023 la Asociación Española Contra el Cáncer ha destinado en La Rioja más de 400.000 euros en ayudas de investigación que se desarrollan aquí, distribuidas en 8 que se desarrollan en dos centros

El recorrido es libre, por lo que puede llevarse a cabo en cualquier localidad e incluso en domicilio, gimnasios, etc. El maillot de este año es de color rojo, está especialmente diseñado para esta prueba, tiene un precio de 30 euros y cada ciclista tiene un dorsal identificativo.

Se trata de una carrera muy solidaria en la que se espera recaudar unos 21.000 euros, que se destinarán íntegramente a la investigación en cáncer. Cada euro que se recaude se destinará a proyectos de investigación, resultados y experimentos. En 2023 la Asociación ha destinado en La Rioja más de 400.000 euros en ayudas de investigación que se desarrollan aquí, distribuidas en 8 que se desarrollan en dos centros.

De ellas, 6 son ayudas predoctorales desarrolladas por Adrián Casas, Cristina Romero y Ángela Metola (CIBIR) y por Marina Salas, Carmen Bretón y Víctor Pozo (UR). Así mismo, se financia una ayuda “idea semilla”, liderada por el Dr. Alfredo Martínez (CIBIR) y una postdoctoral desarrollada por la Doctora Sonia Martínez (CIBIR) y una Ayuda Innova, desarrollada por el equipo del doctor Francisco Corzana (UR)

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

«Rioja ha descartado la desalcoholización total, ha valorado la parcial y hemos optado por la corrección»

«Rioja ha descartado la desalcoholización total, ha valorado la parcial y hemos optado por la corrección»

La letrada del Consejo Regulador Marian Nalda Murga interviene en el Curso de Verano 'Nuevos desafíos en el sector del…
«Los fitosanitarios son necesarios, pero hay que reducirlos»

«Los fitosanitarios son necesarios, pero hay que reducirlos»

Leonardo F. Pastorino abre el Curso de Verano 'Nuevos desafíos en el sector del vino' que aborda la sostenibilidad en…
El transporte de pacientes, personal y suministros, aspectos críticos en impacto ambiental hospitalario

El transporte de pacientes, personal y suministros, aspectos críticos en impacto ambiental hospitalario

Vanesa Jiménez Lacarra se doctora con una tesis que aborda la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector hospitalario,…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias